
Luis Salvador muestra en su página web un perfil psicológico realizado por un experto y provoca todo tipo de comentarios irónicos en las redes sociales.

El candidato de Ciudadanos al Ayuntamiento de Granada, Luis Salvador, ha colgado en su web personal un estudio sobre su personalidad apoyado en la morfopsicología, una pseudociencia que analiza la forma del rostro y del cráneo de las personas para realizar un perfil psicológico. La utilización de este método y el contenido del informe han generado toda una oleada de críticas y de comentarios irónicos y punzantes sobre el político de Cs en las redes sociales. Lo publica el diario El Mundo.
[El caso de Sara Giménez, el fichaje de Ciudadanos de una etnia que no podemos decir]
Luis Salvador, que estrenó su página web esta semana de cara a la campaña para las municipales, ha habilitado en su página una pestaña que se denomina como él en la que ha elegido este estudio morfopsicológico para presentarse en sociedad a través de la enumeración de sus habilidades, la mayor parte muy positivas. La investigación corre a cargo del doctor Julio Gabarre Mir, el gran experto español de este campo que publicará dicho informe en un libro que publicará recientemente.
Al comienzo del texto se advierte que el estudio "no debe globalizarse a todos los miembros del partido" y que el doctor Gabarre no pretende demostrar tendencia hacia ningún partido político.
Tras un análisis inicial del rostro y el cráneo de Salvador, la primera conclusión del estudio es que el aspirante de Cs a la Alcaldía de Granada actúa de modo sensato, concreto y objetivo, lo que según el doctor va ligado a "una moralidad profunda" y a "tener los pies en el suelo" para "canalizar su trabajo hacia contribuciones para dejar un mundo mejor".

Luis Salvador, candidato de Ciudadanos (C's) a la alcaldía de Granada, aporta un estudio pseudocientífico sobre su cráneo
A continuación, se le describe como una persona con una "gran capacidad de observación" y que está dotada de "gran olfato relacional con el que percibe, siente y juzga rápidamente situaciones y personas". Además, se le ve como un político capaz de tomar decisiones acertadas por "su imaginación fértil, llena de raciocinio y mesura".
Este catálogo de virtudes continua con otras como su capacidad de "pensamiento metódico, reflexivo y organizado" o que "sus competencias intelectuales innatas están por encima del término medio". También se le detalla como una persona de curiosa y de "espíritu suficientemente analítico y lógico" para que "sus ideas y juicios estarán impregnadas de intuición".
[Carmen López, concejal de Ciudadanos, desnuda en Interviú]
El estudio, que tiene quince puntos, prosigue con una serie de frases que le confieren grandes atributos como "buena memoria de evocación", "sentido crítico y autocrítico" o "capacidad para sentir y dar cariño profundo a sus semejantes".
Como analista político se le conoce por sus intervenciones en 'El Gato al Agua', el programa de Intereconomía a través del cual Albert Rivera lo reclutó para Movimiento Ciudadano, la plataforma previa al partido naranja y acabar como uno de los hombres fuertes del catalán en la zona de Andalucía.