Un militante de la CUP de Sant Andreu fue detenido este sábado en un acto en favor del referéndum de independencia del 1-O por negarse a identificarse ante los agentes de la Guàrdia Urbana y "una agresión". El detenido ha pasado la noche en el calabozo y, tras prestar declaración, ha sido puesto en libertad con cargos.
La Guàrdia Urbana de Barcelona ha explicado a La Vanguardia que era un acto autorizado por el distrito y no acudió porque fuera por el referéndum "si no por quejas vecinales por el ruido cuando ya era de noche". "Una vez allí se les pidió que bajaran la música y hubo un enfrentamiento entre el detenido y un agente. Se negó a identificarse y agredió a un agente", explican desde el cuerpo policial. La CUP sólo explica que se negó a identificarse.
Este domingo la formación anticapitalista ha convocado un acto de protesta ante la comisaria del cuerpo policial en la Zona Franca a la que ha acudido Maria Rovira, regidora en el consistorio barcelonés y presente en el acto de este sábado.
La CUP de Barcelona, en un tuit, ha recordado a Ada Colau que los actos en favor del referéndum no son ningún delito. Este sábado la primera edil de la ciudad recibió en el Ayuntamiento a los más de 700 alcaldes citados por la Fiscalía por firmar el decreto de colaboración con el referéndum antes de su acto con Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat y se ha mostrado dispuesta a colaborar con la participación de la consulta del 1 de octubre sin poner en peligro a los funcionarios ni la institución. Además, firmó la carta enviada a Rajoy y al Rey junto al president de la Generalitat, Carme Forcadell y Oriol Junqueras para encontrar una solución a la cuestión catalana.
Escolta @AdaColau tens la @barcelona_GUB detenint militants polítics, defensar el referèndum no és cap delicte. Aviam si us entra al cap. https://t.co/3M8vhV32Lj
— CUP Capgirem BCN (@CUPBarcelona) 17 de septiembre de 2017
Davant de la comissaria de la GUB a la zona franca en solidaritat amb el nostre company David, veï de #SantAndreu. No ens aturaran! pic.twitter.com/lGevDsMvSk
— CUP Sant Andreu (@CUPstap) 17 de septiembre de 2017
Davant de la comissaria de la GUB a la Zona Franca esperant que surti el company de @CUPstap
— Maria Rovira (@mrovira) 17 de septiembre de 2017
Solidaritat amb les que lluiten! pic.twitter.com/VwO2Pb3kLX
La Policía les corta la luz en Torredembarra
La CUP de Torredembarra (Tarragona) ha denunciado este sábado por la tarde vía Twitter que la policía de la localidad ha cortado la luz de un acto de campaña a favor del referéndum. Los militantes de la formación antisistema han lanzado un llamamiento público a los vecinos que se solidaricen con ellos.
La Policia Local de #Torredembarra ens talla la llum.
— CUP Torredembarra (@CUPTorre) 16 de septiembre de 2017
Solidaritat! pic.twitter.com/BpCSxMUDyz
La Policia ens vol prohibir l'acte de #Torredembarra
— CUP Torredembarra (@CUPTorre) 16 de septiembre de 2017
Veniu a la Plaça! Solidaritzem-nos! pic.twitter.com/ICSksTOPNU
Tirem endavant l'acte, i la plaça és plena de gent. Gràcies a totes les persones que ens heu fet costat i sou aquí. pic.twitter.com/0ti1HIImeV
— CUP Torredembarra (@CUPTorre) 16 de septiembre de 2017