El conseller de Presidencia, Jordi Turull, ha informado que se puede imprimir el material oficial sobre el referéndum del 1 de octubre desde la página web del Diario Oficial de la Generalitat (Dogc) y ha pedido que "nadie busque tres pies al gato", en referencia a los registros de la Guardia Civil. El conseller ha explicado en su cuenta oficial de Twitter cómo imprimir el material en papel y ha mencionado que no se puede "poner puertas al campo en pleno siglo XXI".
"Entrad y donde pone imprimir, pulsad y ya lo tendréis en papel", ha indicado Turull que ha adjuntado un enlace al decreto de normas complementarias para la realización del referéndum, en referencia a todos los que hace horas que buscan material oficial en papel, ha añadido.
Aquí tot el material oficial. Entreu, i on posa imprimir,premeu, i ja el tindreu en paper. Volen posar portes al camp en ple SXXI. #1octubre https://t.co/4lckjkbUoB
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 9 de septiembre de 2017
Turull también ha explicado que la web del referéndum es la misma que la del Estatut y ha bromeado con el estereotipo de que "los catalanes lo aprovechamos y reciclamos todo".
En respuesta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que pidió que la Generalitat explicara cómo sufragaba los gastos de la web del referéndum, Turull ha aclarado que se trata de un mismo portal.
#URGENTE La Guardia Civil entra en la empresa de Constantí donde se están fabricando las urnas del referéndum https://t.co/dVpTivjy2B pic.twitter.com/aR3x7szkS4
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 6 de septiembre de 2017
Tras recordar la pregunta del ministro en una noticia de Europa Press, el conseller de Presidencia ha apuntado que el TC "se cargó el Estatuto pero no la web".
La Guardia Civil entra a la revista 'El Vallenc' en busca de las papeletas del referéndum https://t.co/m6Cy4ppaUV pic.twitter.com/maSBSJVA2B
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 9 de septiembre de 2017