El Partido Popular volvería a ganar las elecciones generales, pero se quedaría muy lejos de la mayoría absoluta, obteniendo una horquilla de entre 117 y 121 escaños con el 28,48% de los votos.
Las encuestas a pie de urna, confirman además el 'sorpasso' de Unidos Podemos, que sería la segunda fuerza con una horquilla de entre 91 y 95 escaños con el 25,61% de los votos, relegando al Partido Socialista a la tercera posición, que obtendría entre 81 y 85 escaños, con el 21,98% de los votos.
La peor parte se la llevaría Ciudadanos, que tendría una importante caída en sus resultados, obteniendo entre 26 y 30 escaños con el 11,78% de los votos, perdiendo 10 respecto al 20D.
Las encuestas a pie de urna, confirman la victoria del #PartidoPopular pero dejan a #UnidosPodemos y #PSOE con mayoría absoluta
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 26 de junio de 2016
Con estas estimaciones, la aritmética haría posible prácticamente una mayoría absoluta del bloque de izquierdas, en el caso de sumar a Unidos Podemos con el PSOE, que obtendría entre 172 y 180 escaños, frente a la suma de PP y Ciudadanos, que tendría entre 143 y 151 escaños.
Son datos del sondeo de RTVE elaborado por Sigma Dos.
Sondeo @sigmados a pie de urna para #26JTVE https://t.co/Pdbwwza4ig pic.twitter.com/jw123tC1z4
— RTVE (@rtve) 26 de junio de 2016
En cuanto a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), obtendría entre 11 y 12 escaños con 3,1% de los votos, quedando de nuevo por encima de Convergéncia Democràtica de Catalunya (CDC), que obtendría 5 escaños con el 1,44% de los votos.
Los nacionalistas vascos (PNV), sacarían entre 5 y 6 escaños con el 1,25% de los votos, quedando muy cerca EH Bildu, que subiría con respecto al 20D, al obtener entre 3 y 4 escaños con el 1,03% de los votos.
Coalición Canaria, CC, mantendría 1 escaño, obteniendo el 0,25% de los votos.