
La conmemoración del 1-O que había preparado el soberanismo se convirtió al finalizar en una jornada desastrosa para la imagen del 'procés'. Tras acabar los actos institucionales, cientos de personas han intentado asaltar el Parlament de Catalunya tras superar a los Mossos d'Esquadra, víctimas de un despliegue policial de mínimos pese a que se preveían decenas de movilizaciones convocadas por los Comitès de Defensa de la República (CDR) y grupos del independentismo de extrema izquierda. Una imagen resumió la situación. Agentes de la policía de la Generalitat tuvieron que parapetarse dentro de la cámara catalana hasta que recuperaron el control.

La jornada ha comenzado con un llamamiento del president de la Generalitat, Quim Torra, hacia los CDR, a quienes ha animado por la mañana a "seguir apretando". La respuesta ha llegado en forma de acción descontrolada, horas después, una vez finalizados los actos institucionales.
'Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra… elegisteis el deshonor, y ahora tendréis la guerra'. #1Oct
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 1 de octubre de 2018
La situación se ha desbordado hacia las 21.30. Con la clase política ya fuera del Parc de la Ciutadella, cientos de personas, muchas encapuchadas, han permanecido frente al Parlament. Tras unos minutos de tensión, la línea policial de los Mossos ha reculado hasta situarse a escasos metros de la entrada principal hasta que, superados por la presión, han cedido y abandonado el portón noble, que ha quedado a expensas de decenas de manifestantes que han amagado con entrar en el edificio.
Hoy de nuevo, al acabar la preparación de los plenos de mañana, hemos tenido que salir escoltados del Parlament por un fuerte cordón policial por la presencia de una manifestación de los comandos separatistas en la puerta pic.twitter.com/5GvkzCJaE0
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 1 de octubre de 2018
Los Mossos sólo han recuperado el control tras cargar en tromba con porras y proyectiles de 'foam'. También se ha dado orden a todas las unidades de seguridad ciudadana -las formadas por dos agentes- disponibles en la ciudad en ese momento que acudieran a la cámara catalana. Tras la llegada a la zona de más unidades antidisturbios, las cargas han continuado por la Ciutadella y se han extendido hasta Arc de Triomf y por calles del Born. Una imagen dantesca en una situación prácticamente prebélica.
Máxima tensión en Barcelona: centenares de personas se agolpan a la puerta del Parlament y los Mossos protegen el edificio desde dentro https://t.co/jUi3eyHXWB pic.twitter.com/zZvgdRhL5c
— Europa Press (@europapress) 1 de octubre de 2018
Mientras los Mossos preparaban su contraatque, los manifestantes han colgado carteles amarillos y adhesivos en la puerta principal. Antes de desaparecer a la carrera por el Parc de la Ciutadella, han clamado "poder popular", «queremos la república ahora» o «¡República o dimisión!». También se han producido cargas en Via Laietana, después de que cientos de manifestantes se resistieran a abandonar una protesta frente a la Jefatura de Policía Nacional.
El episodio vivido en la Cámara catalana este 1-O ha recordado el asedio que la cámara sufrió en 2011 por parte del movimiento de los 'indignados', En aquella ocasión el los Mossos evitaron que ningún manifestante lograra entrar en el Parc de la Ciutadella. Esta vez los radicales sí han alcanzado, en una imagen inédita, las puertas del Parlament. Cataluña ha llegado a un punto de no retorno.
Han conseguido llegar a la puerta del Parlament. Alguien me saca de aqui? pic.twitter.com/U3cgyI0xmd
— Elise Gazengel (@EliseGaz) 1 de octubre de 2018