El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado a última hora del miércoles que convoca un pleno de investidura para este jueves, 22 de marzo, a las 17:00 horas y que además propone al diputado de Junts per Catalunya y exconseller del Govern de Carles Puigdemont, Jordi Turull, como candidato a la Presidència de la Generalitat.
En comparecencia pública, Torrent ha explicado que ha abierto una tercera ronda de contactos express esta misma tarde por teléfono para preguntar a los partidos sobre un nuevo candidato después de que el anterior, Jordi Sànchez –que se encuentra encarcelado–, renunciara.
D’acord amb la Llei de la presidència de la Generalitat i del Govern, he consultat els representants dels partits i grups polítics amb representació parlamentària i, escoltades les seves propostes certifico que l’únic candidat proposat ha estat el diputat @jorditurull. pic.twitter.com/J83kQMvhjC
— Roger Torrent (@rogertorrent) 21 de marzo de 2018
El presidente de la Cámara ha añadido que se ha movido con esta celeridad por "las injerencias sobre el Parlament que estamos viviendo estos días y semanas". Hace referencia a la intención del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, de procesar a Turull, entre otros dirigentes del proceso independentista, el próximo viernes. Como ha hecho en la comparecencia de este mediodía, Torrent ha insistido en que su objetivo ha sido proteger a la institución y los derechos de los diputados.
'Una vergüenza'
Los líderes de los partidos de la oposición también han comentado las respectivas llamadas que han recibido por parte del presidente del Parlament. La líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha explicado que ha expresado a Torrent su "vergüenza" por que el independentismo "siga degradando" el Parlament.
Me acaba de llamar Torrent. Es una vergüenza que sigan degradando el Parlament, utilizándolo como escenario para el show del procés y para seguir con el choque y el enfrentamiento. No tienen otro plan que un imputado por malversar fondos públicos con una grave situación judicial
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 21 de marzo de 2018
Por su parte, el socialista Miquel Iceta ha trasladado al presidente de la cámara que es "contrario a forzar procedimientos y plazos". Finalmente, el popular Xavier García Albiol ha tachado directamente de "fraude de ley" la propuesta de Turull.
#ÚltimaHora Jordi Turull, nuevo candidato 'indepe' a la presidencia de la Generalitat https://t.co/RFZsz7DQo7 pic.twitter.com/azV2ofVhmp
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 20 de marzo de 2018
Investidura express
De hecho, la decisión de Torrent llega después de que este miércoles se aceleraran las negociaciones entre las formaciones independentistas Junts per Catalunya, ERC y la CUP. Los tres partidos han debatido sobre la posibilidad de celebrar un pleno exprés para anticiparse a la vista prevista para el viernes por el juez Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La vista ante el magistrado podría significar el ingreso a prisión e inhabilitación de Turull, lo que anularía su candidatura.
Els anuncio que convoco el debat d’investidura del diputat @jorditurull demà dijous 22 de març a les 17.00h. Perquè són els diputats i diputades els qui decidiran si Jordi Turull serà o no el proper president de la Generalitat en un ple d’investidura efectiu.
— Roger Torrent (@rogertorrent) 21 de marzo de 2018
La investidura pues dependerá de la CUP. Sus votos son necesarios para que Turull obtenga los votos para ser presidente. Aunque algunas fuentes apuntan a que habría acuerdo entre todos los partidos independentistas, los cuperos –que hasta el momento se han reticentes a este nombre– han convocado una rueda de prensa este mismo jueves por la noche.
Los independentistas celebrarán la 'investidura express' para hacer presidente a Jordi Turull https://t.co/dA34epOSOC pic.twitter.com/1ZjixfvmtX
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 21 de marzo de 2018