
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

Nada nuevo en el CIS de Tezanos. La nueva normalidad sigue siendo calcada a la antigua: pase lo que pase, el PSOE siempre gana. Si en el mes pasado la encuesta no reflejaba ningún desgaste en la gestión del coronavirus y atribuía a Pedro Sánchez una diferencia de 11,2 punto sobre Pablo Casado, el barómetro de de julio atribuye al PSOE una estimación de voto del 32,1 por ciento, un punto más que en junio, y con una diferencia de 10,9 puntos sobre el PP.
Lee completo el barómetro del CIS [PDF]
El organismo presidido por el socialista José Félix Tezanos, por tanto, registra una subida de PSOE en este último mes, pero también de Casado, que pasaría del 20 por ciento de estimación electoral al 21,2 que se apunta en julio. La principal novedad en este barómetro se registra en la lucha por el tercer lugar, donde Podemos se adelanta a Vox.
La formación que lidera Pablo Iglesias crece del 11,4 por ciento al 12,1 mientras que los de Santiago Abascal bajan del 12,5 al 11,6 y cae al cuarto lugar. Ciudadanos pierde fuelle respecto a junio y habría de conformarse con el 8,8 por ciento de porcentaje de voto.
El CIS de Tezanos vuelve a dar a Pedro Sánchez la mayoría absoluta

El modelo que Tezanos aplica mes a mes desde enero para las estimaciones de voto es el mismo que usó anteriormente en encuestas preelectorales y postelectorales, que de manera sistemática tendían a sobreeestimar a los partidos de izquierda con unos porcentajes de apoyo que luego las urnas no refrendaban.
El último caso es el de las elecciones vascas y gallegas, donde PSOE y Podemos obtuvieron un resultado peor del que anticipó el CIS.
Hundidas Podemos: desaparece en Galicia y se desploma en el País Vasco
La encuesta del instituto público encuestador de hoy nada tiene que ver con la que ofrece ABC en la edición de este miércoles. Según el barómetro de GAD3, por primera vez en mucho tiempo el PP se sitúa en un empate técnico con el PSOE e, incluso, le supera en número de escaños. El Partido Popular de Pablo Casado se situaría en el 27,6 por ciento de intención de voto y se dispararía a los 121 escaños, según GAD3, cuatro más de los que recibiría el PSOE.
En las elecciones generales de noviembre de 2019, el PSOE fue el partido más votado, con un 28 por ciento de votos y 120 escaños. El PP, segundo, alcanzó el 20,8 por ciento y 89 escaños. Vox, tercera fuerza política, logró un 15 por ciento y 52 diputados. Podemos, con 12,84 por ciento y 35 escaños, fue cuarto y Ciudadanos se hundió con 10 parlamentarios.
Extraños compañeros de cama: Sánchez y Arrimadas pactan la nueva alianza del Gobierno con Ciudadanos