
La huelga feminista del 8-M se ha notado este jueves en radios y televisiones. La presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana ha anunciado vía Twitter media hora antes del inicio de 'El programa de AR' que la emisión del matinal se suspendía. "Si las mujeres paramos, que se note. No hay El programa de AR", señalaba. Además, Susana Griso (Antena 3) y Pepa Bueno (Cadena Ser) también se han adherido a la convocatoria.

Ayer mismo, Quintana explicó su respaldo al manifiesto de 'Las Periodistas Paramos', tras subrayar que "es apolítico". Además, anunció que su programa se emitiría pero que a lo largo de mañana ella se ausentaría para poder acudir a la concentración, sin embargo, ha modificado su plan y la cadena ha tratado de sustituir el matinal con 'La Voz Kids'.
"La decisión ha sido mía y la cadena me ha apoyado. había programa y equipo", ha explicado más tarde a un usuario que la criticaba.
Si las mujeres paramos, que se note. No hay @ELPROGRAMADEAR. #LasPeriodistasParamos
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 8 de marzo de 2018
Además de Quintana, Susanna Griso y Pepa Bueno también se han sumado a la huelga, aunque en esta ocasión sus programas sí se han emitido. Albert Castillón, copresentador habitual del formato, se ha puesto al frente del primer programa, mientras que Aimar Bretos ha hecho de sustituto en la radio.
Por su parte, 'El Matí de Catalunya Ràdio', que ha ofrecido una programación reducida, ha sido conducido exclusivamente por hombres y la voz de su presentadora, Mònica Terribas, tan solo se ha podido oír en su habitual editorial matinal, que la periodista catalana grabó ayer y que el programa ha emitido este 8-M a primera hora.
Las periodistas paramos, pero no nos detenemos. Ayer grabé un mensaje desde casa para arrancar a las 9 @EspejoPublico. Y estos días he entrevistado a mujeres que han roto barreras. A las 12,30h nos vemos en Callao. https://t.co/OQXDlV8mfZ
— Susanna Griso (@susannagriso) 8 de marzo de 2018
Además de estas, otras periodistas como Ana Pastor, Almudena Ariza, Àngels Barceló, Soledad Gallego-Díaz o Victoria Prego también han secundado este documento firmado por más de 7.000 profesionales y que tiene un mensaje claro: "El feminismo también es necesario para mejorar el periodismo".
Más de 3.600 mujeres #periodistas se apuntan a la Huelga Feminista del 8 de marzo https://t.co/bC3d1W89Vy #Feministas #LasPeriodistasParamos pic.twitter.com/ekEzcidIQk
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 2 de marzo de 2018