Los portavoces de PP y Ciudadanos, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, respectivamente, firmarán este lunes 8 de julio un acuerdo de gobierno para los cuatro años de legislatura a 48 horas del pleno de investidura. Díaz Ayuso presidirá el gobierno, con Aguado de vicepresidente. El reparto de consejerías será casi a la par entre las dos formaciones.
► Acuerdo entre PP y Ciudadanos para la Comunidad de Madrid [PDF]
Díaz Ayuso ha desvelado que el acuerdo 155 medidas entre las que se recogen "muchísimas propuestas de Vox". Este número evoca al del artículo de la Constitución que se empleo en Cataluña tras el 1-O. En el pacto hay incluidos, entre otros puntos, la libertad educativa, la bajada de impuestos, una revisión exhaustiva de las subvenciones, reducción de la listas de espera sanitarias así como propuestas dirigidas a la innovación y al reto digital.
La líder regional del PP ha hecho hincapié en que llevan semanas hablando con la formación 'naranja' a la espera de que Vox se sumara. "Todavía no nos contestan", ha lamentado públicamente.
Los equipos de negociación de ambos partidos llevan más de tres semanas de continuos contactos y reuniones para perfilar el contenido del mismo. Las principales desavenencias no han estado en el programa, en el que desde el principio han coincidido, sino en la estructura del Ejecutivo.
PP y C’s hemos firmado 155 medidas para mejorar Madrid y nos hemos repartido responsabilidades para ello. En ese acuerdo hay rebajas de impuestos, Libertad sanitaria y educativa, avances en dependencia, discapacidad... Es un buen acuerdo que recoge medidas sensatas y liberales. pic.twitter.com/cwaE14mV9l
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) 8 de julio de 2019
Vox, necesario
La suma de PP y Ciudadanos alcanza los 56 escaños, a 11 de la mayoría, por lo que es necesario que Vox decida qué hacer. Primero, de cara al pleno de investidura ya que son también necesarios sus votos para reconvertirlo en una sesión con candidato y, después, respecto a dar su visto bueno a un gobierno de centro derecha.
El partido de Santiago Abascal ya ha avisado que no dará su apoyo "gratis" y exige que las tres formaciones firmen abiertamente un "programa único común", que recoja algunas de sus peticiones como bajada de impuestos, cumplimiento de la legalidad en materia de inmigración, libertad educativa y fin a los chiringuitos de las asociaciones feministas.
Ciudadanos, por su parte, insiste en que no negociará con Vox pero sí está dispuesto a sentarse con ellos para explicarle el acuerdo al que ha llegado con los populares. No tendría problema en que esté partido se sumase a posteri al pacto cerrado.
Hoy hemos firmado un acuerdo de gobierno con 155 medidas inéditas para revolucionar las políticas sociales, ayudar a las familias, seguir bajando impuestos y situar a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de Europa. Ahora toca estar a la altura. #AcuerdoPorMadrid pic.twitter.com/e4pt3sMtLA
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) 8 de julio de 2019
Enfado de Rocío Monsterio
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha tildado de "vergonzoso" el anuncio de un acuerdo entre PP y Ciudadanos precisamente cuando esta mañana estaba tratando de ultimar un pacto programático con la candidata popular.
"Estaba esta mañana, según habíamos acordado, terminando de revisar un documento para Isabel Díaz Ayuso. No han esperado ni a que lo mandara. Vergonzoso", ha reprochado Monasterio en Twitter tras conocer que este mediodía se presentará el acuerdo alcanzado entre los populares y la formación naranja.
Estaba esta mañana, según habiamos acordado, terminando de revisar un documento para @IdiazAyuso , no han esperado ni a que lo mandara. Vergonzoso.
— Rocio Monasterio (@monasterioR) 8 de julio de 2019