
El entorno de ETA, que hoy se mueve en la legalidad, busca una solución para lo que llama “deportados” y “exilados”, que no son otra cosa que terroristas huidos de la Justicia.

Será casualidad o no, pero el tema se pone sobre la mesa en estos momentos, cuando, según todos los indicios, el nuevo Ejecutivo dará un giro a la izquierda y puede ser especialmente receptivo a este tipo de asuntos.
De entre los que se hallan en la situación de “deportados”, el entorno proetarra ha “seleccionado” a doce que, en la actualidad, están en Cuba (tres); Venezuela (cuatro), Cabo Verde (cuatro) y Santo Tomé (uno), aunque reconoce que la cifra de los que pretenden volver a España es de una treintena.
¡Bomba! Otegi pide el voto para Pedro Sánchez
Las listas de las que disponen fuentes antiterroristas, no coinciden con las cifras que facilita Etxerat, por lo que cabe pensar que se han trasladado de un país a otro, han vuelto a España al no tener causas pendientes o no están en la línea “oficialista”.
Si están “deportados” en esos países es por su propia voluntad, ya que si tanto desean volver a España basta con que se entreguen en la Audiencia Nacional y, si no hubiera nada contra ellos, saldrían en libertad; en caso contrario, claro, ingresarían en prisión. Y esa duda es por la que no quieren pasar, para mayor escarnio de las víctimas.

Otegi pide un gobierno de PSOE y Podemos: 'Es lo mejor para España'
Otegi y los suyos saben que si llega a cuajar el Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos, tienen bastantes posibilidades de poner el asunto de los “deportados” y de los presos encima de la mesa. Evidentemente, el apoyo de los diputados de Bildu a una eventual investidura de Pedro Sánchez no va a ser gratis. Han abierto la caja de pandora. La gobernabilidad de España está en manos de los mismos que la odian.
♦ Leer informe completo publicado por La Razón