La etarra Idoia López Riaño, más conocida como La Tigresa, una de las terroristas más sanguinarias del 'comando Madrid' de ETA ha salido este 13 de junio de prisión tras cumplir sólo 23 años de condena.
Durante su estancia en la cárcel, la asesina se matriculó en periodismo en la Universidad del País Vasco, ha estudiado valenciano y ha escrito, entre otros, un prólogo para el libro 'El umbral del dolor', donde teoriza sobre la violencia de género. Todo pagado por el Estado.
Este es un extracto del texto de presentación escrito por la etarra:
"En los últimos años salen a la luz casos de malos tratos, de asesinatos, de esta llamada "violencia de género", que siempre han ocurrido, pero que antes no contaban con luz y taquígrafos. No obstante, falta algo en mi opinión: una perspectiva interior de las propias mujeres, algo que nos toca tener en cuenta a nosotras mismas, cuando seamos capaces de hacerlo. Aún debemos quitamos muchas máscaras".
1. Carmelo Bella Alamo
— Inma Sequí (@isequiser96) 13 de junio de 2017
2. Juan Ignacio Calvo Guerrero
3. José Calvo Gutiérrez
4. Miguel Angel Cornejo Ros
5. Javier Esteban Plaza
6. Andrés Fernández Pertierra
— Inma Sequí (@isequiser96) 13 de junio de 2017
7. Jesus María Freixes Montes
8. José Joaquín García Ruiz
9. Jesús Giménez Gimeno
10. Angel De La Higuera López
— Inma Sequí (@isequiser96) 13 de junio de 2017
11. Santiago Iglesias Godino
12. Antonio Lancharro Reyes
13. Ricardo Sáenz de Ynestrillas
14. Coronel Besteiro Pérez
— Inma Sequí (@isequiser96) 13 de junio de 2017
15. Fco. Casillas Martin
16. Juan José Catón Vázquez
17. Juan Carlos González Rentero
18. Alberto Alonso Gómez
19. Vicente Javier Domínguez González
— Inma Sequí (@isequiser96) 13 de junio de 2017
20. Juan Mateos Pulido
21. Angel Manuel Facal Soto
22. Máximo Antonio García
23. Joseph Couchot
Condenada a 2.000 años de cárcel, cumple sólo 23
La Tigresa cometió 23 asesinatos. Aunque fue condenada a un total de 2.000 años de cárcel, al final ha cumplido exactamente un año por cada muerto. Cosas del sistema judicial español. Todas sus víctimas fueron hombres, simples ciudadanos civiles y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Margarita, según su primer alias en la banda, es responsable, entre otros, del atentado perpetrado el 14 de julio de 1986 en la plaza de la Republicana Dominicana de Madrid, en el que fueron asesinados 12 guardias civiles, o del atentado frustrado contra el entonces presidente del Tribunal Supremo (TS) Antonio Hernández Gil, su escolta y su chófer.
Ingresó en el comando Oker con tan sólo 18 años secundando primero acciones de boicot y sabotaje de intereses franceses en España y cometiendo después varios asesinatos.
Después, se convirtió en activista del temido 'comando Madrid', del que fue expulsada en 1986. Se refugió en Argelia durante cinco años hasta que se sumó a otro comando, 'Ekaitz', responsable de una oleada indiscriminada de atentados en Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia.
La Tigresa de #ETA ya está en libertad https://t.co/NxfFZWQzf0 pic.twitter.com/2GlixPPtwM
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 13 de junio de 2017
López Riaño fue de las etarras arrepentidas que se acogió a la vía Nanclares tras su renuncia pública a la violencia y su desvinculación de ETA, de la que decidió apartarse en 2010.
En parte por esas muestras de arrepentimiento que hizo expresas mediante diversos escritos enviados a la Audiencia Nacional, desde 2015 se le concedieron un total de 8 permisos penitenciarios que la etarra siempre declinó disfrutar.
De etarra a experta feminista en violencia de género
Con el golpe a la cúpula de ETA en 1992, de nuevo La Tigresa se vio señalada dentro de sus filas por revelar al entonces número uno de la banda, Francisco Múgica Garmendia, Pakito, las críticas de los miembros del comando, lo que provocó un grave enfrentamiento entre el jefe de ETA y el responsable de 'Ekaitz', José Luis Urrusolo Sistiaga.
En 1994 era detenida en el sudeste de Francia, doce años después de ingresar en la banda, y en 2001 extraditada a España, donde comenzó a cumplir la condena a la que hoy ha puesto fin.
En total, mató a 23 personas, todos hombres blancos y de nacionalidad española.
Ahora, se ha convertido en una reputada experta sobre feminismo y violencia de género. El criterio moral que puede tener 'La Tigresa' hablando de malos tratos es el mismo de Stalin apostolando sobre derechos humanos. A ver cuanto tarda en dar la primera conferencia. Asco.
Un informe confidencial revela que, el 80% de las denuncias por violencia de género, son falsas https://t.co/t8hDCzRTz3 #Feminismo pic.twitter.com/ArzSqiuxB4
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 7 de mayo de 2017