El Gobierno acepta reconocer la 'identidad catalana y vasca' a cambio del SÍ a Pedro Sánchez

Sexo Mercado

 pedro sanchez pnv firma

La firma del acuerdo se produce en un momento en el se ultiman las negociaciones entre el PSOE y ERC, y una vez que la Abogacía del Estado haya pedido ya al Supremo que Junqueras pueda recoger su acta como eurodiputado. Bildu convocará una conssulta vinculante para la independencia del País Vasco.

Honey Girls Club

El acuerdo entre el PSOE y el PNV para contar con los seis votos de los nacionalistas vascos en la investidura de Pedro Sánchez incluye el compromiso de «adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales», y proceder a ello mediante «las modificaciones legales necesarias» tanto para lo tocante a Cataluña como para la negociación del nuevo Estatuto del País Vasco «atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia».

El PSOE y el PNV llegan a un acuerdo para que los vascos voten 'SÍ' a la investidura de Sánchez

En el acuerdo, en su primer punto, el PNV consigue su pretensión de conocer de antemano «con antelación suficiente los proyectos e iniciativas que el Gobierno desee impulsar». Se tratará de una colaboración «multinivel». Y se reserva un punto específico a la necesidad de acordar previamente «las medidas fiscales que el Gobierno quiera proponer a las Cortes».

El País Vasco tendrá transferidas todas las competencias

El punto crucial en las negociaciones con el País Vasco siempre es la transferencia de competencias. El acuerdo contempla «proceder en 2020 a la negociación y traspaso» de las competencias estatutarias pendientes. El líder del PNV no ha puesto limitación a ninguna de ellas, reiterando que la literalidad de lo pactadoa afecta a todas las que están pendientes de transferir. Lo que incluiría prisiones y la Seguridad Social.

Y en este punto de traspaso competencial entra en juego Navarra: el PNV y el PSOE han acordado que «se procederá en el plazo de seis meses al traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra». En el documento y en la rueda de prensa que Andoni Ortuzar ha ofrecido tras la firma del acuerdo con Pedro Sánchez ha quedado claro que el traspaso tiene que hacerse en los mismos términos que rigen en la transferencia al País Vasco

The Play Clubs

Otegi pide un gobierno de PSOE y Podemos: 'Es lo mejor para España'

El acuerdo contempla un impulso en materia de infraestructuras del Estado en el País Vasco. El documento incluye dos puntos encaminados a potenciar la imagen exterior de la región. En primer término se comprometen a «impulsar» la presencia y participación de las instituciones vascas en las instituciones de la Unión Europea. Y en otro punto queda recogido el compromiso de «abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural».

El documento contempla modificar el contenido de los conocidos como decretos digitales «de manera que sean resueltas las discrepancias sobre los mismos manifestadas en el ámbito parlamentario». Se trata entre ellos del conocido como decreto contra la república digital catalana que Sánchez anunció en plena campaña como una de sus medidas estrella.

El nuevo Estatuto reconocerá a Euskadi como nación y creará la 'nacionalidad vasca'

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100