Olga Sanz y Javier Moreno, ex miembros del comando Vizcaya de ETA y que cumplían prisión en el centro penitenciario de Vilabona (Asturias), han accedido al tercer grado penitenciario y lo cumplirán en la cárcel de Basauri (Vizcaya). Según informaron a Efe fuentes de Instituciones Penitenciarias, se trata de dos concesiones de tercer grado, por lo que, destacan, no puede hablarse de traslado ni de acercamientos. La junta de tratamiento de la prisión de Asturias aprobó el tercer grado para Olga Sanz el 27 de febrero y Javier Moreno lo consiguió el pasado 30 de julio; ambos son pareja.
Instituciones Penitenciarias, asegura que en los dos casos se cumplen los requisitos establecidos por la ley: han cumplido tres cuartas partes de la condena, han abonado la responsabilidad civil, han pedido perdón a las víctimas, se desvincularon de la banda terrorista, renunciaron expresamente a la violencia y han mostrado su disposición a colaborar con las autoridades. Incluso, los informes destacaban que la interna realizaba «actividades como mediadora para evitar conflictos» en prisión y se encargaba del taller de costura de la cárcel.
El Gobierno de Pedro Sánchez indemnizará con 390.000 euros a los etarras 'torturados' por la policía #ETA #GuardiaCivil #PoliciaNacionalhttps://t.co/2govS2R01J
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 27 de julio de 2018
Moreno fue condenado en 2002 por la Audiencia Nacional a 74 años de prisión y Olga Sanz a 71 años por los delitos de pertenencia a banda armada, asesinato en grado de tentativa, conspiración para el asesinato y estragos, entre otros. En concreto, Sanz formó parte del talde que intentó asesinar al ex consejero de Interior, Juan María Atutxa y al ex presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. El tercer grado lo cumplirán en la sección abierta de la cárcel de Basuari, en la que ya se encuentran, por razones de «arraigo social y familiar», según marca la normativa.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, aseguró ayer que el «acercamiento» de estos dos presos es «un primer gesto» del Ejecutivo en esta materia que sirve de «muestra» al resto del colectivo para «enseñarles cuál es el camino» para su reinserción. Según el delegado del Gobierno, es «la demostración de que lo que dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska».
España deja en libertad a Santi Potros, terrorista de ETA condenado a 3.000 años de prisión #ETAhttps://t.co/4l6AiGZA9S
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de agosto de 2018