La formación izquierdista propone reformar la Ley de Banderas y permitir que se pueda colocar enseñas no oficiales.
Una coalición para la destrucción. Unidos Podemos quiere, bajo todo pronóstico, dar buen uso a la inestabilidad sociopolítica del país. Por ello, la propuesta izquierdista trata de mantener el texto vigente de la Ley de Banderas, pero añadiendo un nuevo apartado que daría cobertura legal a la decisión de colgar las no oficiales, junto a las banderas institucionales oficiales, enseñas como la republicana, la bandera gay o incluso la de equipos de fútbol y otros deportes.
Unidos Podemos, a iniciativa de Izquierda Unida, ha registrado este martes, bajo la propuesta presentada en la Cámara Baja por el diputado Ricardo Sixto, la revisión y puesta en marcha de dicha reforma. "Respetando la ubicación y preeminencia establecida en la ley para la bandera de España y el resto de banderas oficiales, y sin alterarlas de forma alguna, las administraciones podrán colocar de forma temporal enseñas, banderas, símbolos históricos, distintivos y cualquier otra manifestación gráfica de la libertad de expresión sin mayor limitación que la que sea de aplicación a cualquier espacio público y la establecida en la legislación sobre el respeto a los derechos fundamentales, derechos humanos y memoria histórica", afirmó Sixto.
¡Podemos se subleva! Pablo Iglesias 'no reconoce al Rey' y Garzón llama ya a proclamar la República https://t.co/pErDdZPAxJ pic.twitter.com/CEp3NwYxjw
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 3 de octubre de 2017
Por ello, Unidos Podemos apuesta por modificar el artículo 6 de la Ley de Banderas (1981) en una propuesta que ha sido elaborada después de que la Justicia haya fallado contra dos ayuntamientos valencianos, que tacharon de "contraria a derecho" la exhibición el pasado 14 de abril, en Buñol y Barxeta, de colocar la bandera republicana para conmemorar Segunda República Española.
Para ello, la coalición, que siempre intenta dar la nota discordante a la guía de normalidad en el proceso político, agregó al texto propuesto, "sin mayor limitación que la que sea de aplicación a cualquier espacio público y la establecida en la legislación sobre respeto a los derechos fundamentales, derechos humanos y memoria histórica".
En este sentido, el diputado de IU destacó que esta modificación legal no daría amparo a la colocación de símbolos que inciten al odio o sean contrarios al ordenamiento jurídico. Dejando entrever la falta de sensatez a la hora de proponer reformas bien consensuadas.
Raúl Macià, el catalán que está en la cárcel por colgar la bandera de España en Balsareny https://t.co/H2QGIcqoCP #PresosPolíticos pic.twitter.com/TQzSATc5WB
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 19 de febrero de 2018