La Plataforma de Vecinos de Sant Feliu de Llobregat, en Barcelona, convocó una manifestación este sábado 8 de julio en protesta contra la apertura de una nueva mezquita en el barrio de Can Calders de la localidad.
Ha llegado el día, Sant Feliu de Llobregat Cristiana y NO musulmana. A pesar de la represión por parte del Ayuntamiento, Ni un paso atrás pic.twitter.com/4XGmxbm0Z0
— DN Barcelona (@DNbcn) 8 de julio de 2017
La convocatoria contaba con la aprobación y el visto bueno de la Generalitat y tenía todos los permisos necesarios para poder celebrarse. Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Jordi San José de ICV-EUiA, al frente de una coalición ecologista de izquierdas, pidió a los vecinos que no acudiesen a la cita.
No satisfecho con intentar sabotear la legítima protesta de sus conciudadanos, el primer edil se sumó y acudió, junto con otros dirigentes de su partido, a la contramanifestación organizada por la izquierda política más radical para boicotear la quedada contra la mezquita. Una muestra más de tolerancia y respeto a las reglas del juego democrático.
Ahora en Sant Feliu del Llobregat... Los ciudadanos decimos NO a la mezquita pic.twitter.com/xQXIWTzbUC
— DN Barcelona (@DNbcn) 8 de julio de 2017
Desde Democracia Nacional informan que el alcalde, como no tiene potestad para prohibir manifestaciones, contraprogramó actividades culturales por donde iba a celebrarse el recorrido vecinal original, obligando a cambiar el itinerario sobre la marcha.
La protesta, a la que acudieron más de 300 personas, fue encabezada por Manuel Canduela, presidente de DN, y Josep Anglada, exlíder de PxC y actual presidente de Som Identitaris (SOMI) y concejal de Plataforma Vigatana.
STOP ISLAMIZACIÓN. Anglada y Canduela encabezan la manifestación contra la mezquita en #SantFeliudeLlobregat #somi https://t.co/8ML0chzH43 pic.twitter.com/76VgypdF6o
— Josep Anglada Rius (@angladarj) 9 de julio de 2017
La polémica con la mezquita
Actualmente, la mezquita se encontraba situada en el barrio del Centre, donde ha estado durante los últimos 14 años. Sin embargo, con el aumento de la población musulmana, que se ha disparado, pidieron el traslado a otro local mucho más grande en Can Calders.
Según el Ayuntamiento de Sant Feliu, el centro de culto nunca ha ocasionado ningún problema y el local donde van a trasladarse cuenta con todos los permisos en regla.
Menudos ejemplos de alcaldes que tenemos en Barcelona (@AdaColau / @janetsanz) y poblaciones de alrededor con Sant Feliu de Ll. (@JordiSJB) pic.twitter.com/DzZC4W9x5S
— Iván (@IMGiraldos90) 9 de julio de 2017
Sin embargo, la versión de los vecinos y de Democracia Nacional es bien distinta. De hecho, señalan en un comunicado oficial que:
"El actual imán de la localidad, Jama Dine Khamlich no predica un Islam tolerante ni reconciliador, al revés predca la rama más radical del Islam, la salafista, autodenominada "el Islam correcto", financiada por Arabia Saudí y directamente relacionada con el terrorismo en todo el mundo. Según publicó el diario EL MUNDO el 11S de 2010 'Las Fuerzas de Seguridad tienen elaborada una lista con lo que podría denominarse el top ten del isalmismo radical en España, los nombres de los principales imanes de la difusión del salafismo en nuestro país que, según los casos, exigen a sus fieles que no se integren en la sociedad española, deningran a las mujeres y se empeñan en establecer tribunales paralelos en los que aplican leyes particulares y normas feudales al margen del Código Penal'. Pues bien, el Sr. Jamal Dine Khamlich tiene el dudoso honor de ocupar el 2º puesto en tan macabro Ranking".
Dos grandes Mezquitas en el aeropuerto de Madrid para no ofender a los musulmanes https://t.co/mNwPYI6RkC #Islam pic.twitter.com/750rYjMQaU
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 1 de junio de 2017
"Defender nuestros derechos no es racismo"
El presidente de SOMI, Josep Anglada, quiso dejar bien claro que "defender nuestros derechos no es ser racista ni xenófobo", para recordar al alcalde que "el ejercicio del derecho de manifestación es un derecho indeclinable en una sociedad democrática, que reconoce el artículo 21 de la Constitución".
El dirigente identitario pidió "tolerancia cero para todos aquellos imanes radicales contrarios a la democracia", y denunció públicamente que "no podemos tolerar que el salafismo continue expandiéndose en nuestra casa, y siga alimentando la radicalidad".
"Frente al constante crecimiento de la islamización en Europa, tenemos que hablar claro, perder el miedo y afrontar este problema con valentía. Tenemos la obligción de acabar con el fonamentalismo islámico, cerrar las mezquitas radicales y expulsar a los inmigrantes que fomenten el odio contra nuestra cultura".
Vecinos de #NouBarris se rebelan contra la #mezquita que quiere imponer Ada Colau https://t.co/dBCtNgz3eB #CalleJapónNoSeRinde pic.twitter.com/iF96BEh3Eb
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 27 de mayo de 2017
Manuel Canduela, líder de Democracia Nacional, acusó al imán de la ciudad, Jamal Dine Khamlich, de difundir la doctrina del islam wahabita más radical, y llamó a los vecinos a levantarse para impedir que "Sant Feliu se convierta en el barrio de Mollenbeck de Bruselas".
El responsable de DN se dirigió a todos los presentes, y quiso lanzar un mensaje directo al alcalde comunista de la localidad, presente en la zona junto al grupo de antifascistas, que trató por todos los medios de vetar la protesta.
"El alcalde Jordi San José ha intentado prohibir nuestra manifestación, pero en cambio no quiere prohibir la mezquita".
Las palabras de Canduela desataron los aplausos y fueron interrumpidas en numerosas ocasiones por los gritos de apoyo de los vecinos.
Crónica en imágenes de la manifestación convocada por DN contra la mezquita de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) - https://t.co/mj1j9blyHS pic.twitter.com/TF5GRPxyB1
— Democracia Nacional (@D_Nacional) 10 de julio de 2017
Insultos entre las dos manifestaciones
Mientras los vecinos protestaban en la Plaza de la Estación contra la mezquita y la islamización de Europa a 30 metros, grupos antifascistas se manifestaban contra Democracia Nacional y Plataforma Vigatana. Por fortuna, el dispositivo de seguridad logró evitar cualquier altercado grave. Tan solo hubo gritos vejatorios entre ambas concentraciones.
Cabe reseñar, que todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Sant Feliu rechazaron la manifestación contra la mezquita y firmaron un documento llamado 'Sant Feliu por la convivencia y contra el racismo'.
#EXCLUSIVA Los yihadistas detenidos viven en España de las ayudas sociales https://t.co/xDvPMsJoKF pic.twitter.com/Q4O1mIz1fd
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 28 de junio de 2017