Quim Torra ha sido investido hoy, cinco meses después del 21-D, como presidente de la Generalitat gracias a los votos de Junts per Catalunya y ERC y la abstención de los diputados de la CUP.
El candidato ha sido ungido por un solo voto de diferencia -66 a favor y 65 en contra-, demostrando que el Parlament continúa partido en dos mitades casi exactas. Los votos delegados de Puigdemont y Toni Comín desde el extranjero, que el Gobierno se negó a recurrir ante el Tribunal Constitucional, han resultado determinantes aritméticamente.
El #Parlament investeix @QuimTorraiPla 131è president de la Generalitat
— Parlament Catalunya (@parlamentcat) 14 de mayo de 2018
Votació:
66 vots a favor de @JuntsXCat i @Esquerra_ERC
65 vots en contra de @CiutadansCs @socialistes_cat @CatEnComu_Podem i @PPCatalunya
4 abstencions de @cupnacional pic.twitter.com/v4oBOP4fSo
El presidente electo ha vuelto a evidenciar su total servilismo a Puigdemont. Sus primeras palabras durante la segunda sesión del debate de investidura han sido para recordar que "el presidente es Puigdemont" y que las decisiones se tomarán tanto desde el Consejo de la República, que presidirá el prófugo en el extranjero, como desde una asamblea de cargos electos, una suerte de Parlament paralelo formado únicamente por independentistas que en su día imaginó la ANC para sustituir a la Cámara catalana y declarar la independencia si el Estado disolvía el Parlament.
Quim Torra, el 'president titella', anuncia la redacción de la Constitución catalana #InvestiduraTV3https://t.co/qQV0fRBdLW
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 12 de mayo de 2018
Hechas las pertinentes aclaraciones, el candidato ha insistido en que trabjará para "construir la república catalana" y la "nación plena" y para revertir los efectos del 155 con acciones como "impulsar todas las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional" y convertir a los Mossos en la "policía integral de Cataluña".
Puigdemont y la ANC vigilan
La vigilancia de Puigdemont sobre el presidente electo es tal que ha conversado telefónicamente con él antes de que tomara la palabra para pedir la confianza del Parlament y, posteriormente, ha seguido en directo desde Berlín su intervención, como se ha encargado de evidenciar TV3.
La cadena pública catalana ha partido la pantalla durante la emisión del discurso de investidura para mostrar la imagen del ex presidente de la Generalitat visionando el Pleno a través de un ordenador portátil.
Enhorabona @QuimTorraiPla , Molt Honorable President de la Generalitat de Catalunya. Cultura i llibertat, república i democràcia. Tot el meu afecte i suport, amb un agraïment immens! Visca Catalunya!
— Carles Puigdemont (@KRLS) 14 de mayo de 2018
"Gracias por la serenidad, el rigor y el compromiso", ha escrito el líder de Junts per Catalunya en sus redes sociales para avalar las palabras de su títere.
La ANC también se ha atrevido a lanzar recomendaciones a Torra. Cuando todavia no había sido elegido, la presidenta de la organización secesionista, Elisenda Paluzie, ha aclarado al presidente electo que "deberá dar un paso al lado" si a lo largo de la legislatura "se abre una ventana de oportunidad" para "restituir a Puigdemont en el cargo". Mientras tanto, ha defendido, debería ser esa asamblea de cargos electos quien "invista" a Puigdemont al frente del Consejo de la República.
Torrent no se reunirá con el Rey
El presidente del Parlament también contrubuirá al desafío. Roger Torrent ha anunciado hoy que no se reunirá con el Rey para comunicarle la investidura de Torra en protesta por no reunirse con la ex presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell durante la anterior legislatura. Mientras, Torra ha ofrecido a Mariano Rajoy verse "mañana mismo" en La Moncloa.
Torrent se niega a reunirse con el Rey Felipe VI porque no lo reconoce #Cataluñahttps://t.co/yAcEytYe1b
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 14 de mayo de 2018