
El presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, no descarta la proclamación de la independencia unilateral (otra vez) mientras el Estado no acepte el diálogo. Así se contundente se ha mostrado en una nueva entrevista desde Bruselas concedida a El Nacional, donde además ha negado que los exconsellers estén acatando el 155, al margen de una "comprensible estrategia de defensa".

"¿El 155 ha sido dialogado o bilateral? Damos un poco de risa a veces. Tenemos un Estado que nos aplica con toda la contundencia y toda la ilegalidad su unilateralidad. Y nosotros tenemos que decir no, democráticamente renunciamos a una vía democrática... No tenemos que renunciar a nada, a priori", explica Puigdemont.
En la misma entrevista que recoge La Vanguardia, el expresident matiza que la prioridad de su equipo pasa por la estrategia bilateral, donde haya diálogo y negociación. "Incluso en estas situaciones, que una parte del Govern está en la prisión y otra fuera", aclara.
Para Puigdemont, Cataluña tiene delante un Estado "que actúa unilateralmente" y sólo si renuncia a esa postura se puede hablar "en otros términos". "Tenemos que ir con el lirio en la mano mucho tiempo más o no?", se pregunta responsabilizando al Gobierno central de la actual crisis catalana.

Puigdemont en TV3: 'Catalans, yo soy el president de la Generalitat' https://t.co/anOvU7HlAJ pic.twitter.com/0K1MVYInsd
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 25 de noviembre de 2017
El número uno de la lista de PDeCAT pide un "compromiso explícito" por parte de todos los candidatos a las elecciones del 21 de diciembre para que una persona que está fuera, como él, pueda tomar posesión del cargo de presidente si tiene la mayoría para hacerlo. "Eso sería una forma de respetar los resultados", asevera.
Ha aprovechado la respuesta para dirigirse directamente al PSC, PP y Ciutadans para preguntarles si respetarán las garantías de los diputados que quieren "investir a una persona que tiene que vivir fuera porque si vuelve será detenida".

Sobre la acatación del artículo 155 de sus antiguos consellers, Carles Puigdemont pide "no confundir el que es una legítima y comprensible estrategia de defensa con lo que son los compromisos y las decisiones políticas". "A ninguno se le ha pasado por la cabeza acatarlo en los términos que la coalición querría que pasara. Querrían presentar a la gente que está en la cárcel como gente que renuncia... Eso es una mentira y tremendamente injusto con su situación personal".
Puigdemont tiene otra petición de cara a las elecciones en Cataluña. Quiere que la ciudadanía salga a "defender la república pese a quien le pese del Estado". Advierte que los que no voten las opciones soberanistas "estará votando por esta España que no cambiará nunca" y anuncia que el día 21 "ya no existirá la tercera vía".
#Puigdemont anuncia un referéndum sobre si #Cataluña debe salir de la Unión Europea https://t.co/dNlCTdjgG0 pic.twitter.com/50c4Z5mrFz
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 26 de noviembre de 2017