
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha comunicado ha comunicado a los diferentes grupos su previsión de convocar el pleno de investidura de Pedro Sánchez los días 4, 5 y 7 de enero.

Sánchez y su equipo trabajaban inicialmente con un calendario que fijaba la investidura entre el 16 y el 19 de diciembre. Los tiempos de ERC y el revés de la sentencia del TJUE impusieron otros ritmos. Tras los acuerdos suscritos ayer la investidura queda ahora encarrilada.
Desbordados los deseos iniciales, que buscaban la investidura antes de Nochebuena, y los segundos escenarios, que la querían al menos antes de fin de año, finalmente se ha fijado los días 4, 5 y 7 de enero, una fecha inusual al tratarse de vísperas de Reyes.
Es curioso que en el plan de Gobierno suscrito entre PSOE y Podemos ambos grupos se comprometen a racionalizar los horarios. La primera medida que toman es convocar un pleno de investidura el domingo 5 de enero, después de una campaña electoral que coincidió con la Semana Santa.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha atendido a los deseos de Moncloa, que ha preferido no acelerar más de la cuenta y no convocar el pleno de investidura hasta que el Consell Nacional de ERC determine definitivamente su abstención el próximo 2 de enero.
El objetivo es evitar que los republicanos entiendan como una presión que se convoque el pleno antes de dar su visto bueno definitivo. Los días 4 y 5 se celebrará el debate y la primera votación, para la que se requiere mayoría absoluta. El día 7 se celebrará la segunda votación, en la que previsiblemente Sánchez saldrá elegido con más «síes» que «noes».

?️?️ Es oficial: PSOE y ERC pactan una consulta en Cataluña