
Por si no fuera poco haber censurado la participación de uno de los grupos políticos de claro interés electoral para la ciudadanía, el feminazismo ha llegado a los estudios de la televisión pública española. En el debate celebrado anoche a seis (PNV, PP, Ciudadanos, PSOE, Podemos y ERC), los telespectadores fueron testigos de la indiscutible colisión ideológica existente en materia de delitos por razón de sexo. La líder de Unidas Podemos, Irene Montero, bordeó la fina línea de la calumnia hacia la cabeza de lista del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo.

La ideología de género, secundada por la reforma socialista, sigue luchando por convertir el silencio en la acción presunta de decir en voz alta un claro “no”. Así, la segunda de la formación de Pablo Iglesias afirmó: “como gobierne la derecha (…), cuando te violen, va a venir una mujer como Cayetana de Toledo a decirte hombre querida, no es para tanto, a lo mejor es que yo no digo que sí todo el rato, todas las veces, yo no digo que sí hasta el final”, a lo que añadió: “miren, en este país, ya las mujeres hemos dicho claramente que sólo sí es sí y eso tiene que pasar a la ley”, a lo que la del PP interrumpió: “¿usted me está acusando de justificar un delito de violación?” a lo que insistió, “repítalo”, “atrévase, señora Montero”, “tiene que contestar a eso”.
@Irene_Montero_: "Como gobierne la derecha (...) cuando te violen, vendrá una mujer como Cayetana Álvarez de Toledo a decirte: "No es para tanto, yo no digo que sí hasta el final"
— 24h (@24h_tve) 16 de abril de 2019
@cayetanaAT: "Me está acusando de justificar un delito de violación"#DebateRTVE pic.twitter.com/BHJ8T9zzd6
Mientras, el moderador del debate trató de calmar los ánimos diciendo a la líder del PP que le concedería después el turno para que le repreguntase. Por su parte, la desafiante Montero le volvía a contestar: “vaya a los tribunales”. La cabeza de la ciudad condal tornó ante semejante situación a una expresión absolutamente fría y contestó: “pues es que no lo descarto (acudir a los tribunales) si es que usted me está acusando de un delito de violación, tenga mucho cuidado”.
También se enfrentó a socialistas y nacionalistas
La popular fue contundente al explicar que ellos defienden “la igualdad entre hombres y mujeres, ¿no ha leído usted nunca el artículo 14 (de la Constitución), la señora constitucionalista vicepresidenta?”, preguntó a María Jesús Montero, a lo que también añadió comentando el programa electoral del PSOE respecto del consentimiento afirmativo: “garantizaremos con el Código Penal que todo lo que no sea un sí es un no. ¿De verdad van a garantizar eso? ¿Un silencio es un no? Ustedes dicen que un silencio es un no? ¿De verdad van diciendo ustedes sí, sí, sí hasta el final?”. La Ministra de Hacienda espetó: “no es no. No es no, sobre todo, en el consentimiento femenino”.
"¿De verdad van diciendo ustedes sí, sí, sí hasta el final?" Este es el fragmento de la intervención de Cayetana Álvarez de Toledo sobre el consentimiento, el silencio y la violación pic.twitter.com/jWU25hgX9f
— Mari Luz Peinado (@mluzpeinado) 16 de abril de 2019
El bloque nacionalista tampoco mostró respeto por el principio de la presunción de inocencia. Así, el número dos de ERC, Gabriel Rufián, entendió que la intervención de la popular fue “gravísima” y le pidió que la revisase: “te lo digo como hombre. No es no. Un silencio es un no”. Por su parte, Aitor Esteban, cabeza de lista del PNV, también se mostró a favor de reformar el Código Penal para evitar sentencias como La Manada. El rifirrafe de anoche fue sin duda, una muestra más de que hasta el sentido común es cuestionado en los programas financiados con el dinero de todos los españoles.
[¡Censurados! Atresmedia expulsa a VOX de #ElDebate tras el veto de la JEC]