
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido hoy en Barcelona su España "nación de naciones" que "va a llegar" frente "al centralismo que representa el pasado" y que "deja pudrir los problemas" en la proclamación de Miquel Iceta como candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat.

En un gran acto en el Palacio de Congresos de Cataluña ante cerca de 2.000 personas, Sánchez ha rechazado "el inmovilismo" del Gobierno de España y "la vía ilegal" de los independentistas. Dos extremos, ha reiterado, que "se retroalimentan como el hambre y las ganas de comer".
Pedro Sánchez ha reivindicado desde el escenario la Declaración de Barcelona, que el sábado aprobaron las ejecutivas del PSOE y del PSC, y ha asegurado que defenderá su propuesta de reforma constitucional "con uñas y dientes". Más aún, el secretario general del PSOE ha animado a todas las fuerzas políticas a "abrir la puerta del diálogo" antes del 1 de octubre para conseguir evitar el choque de trenes.
Somos la izquierda de gobierno. La crisis en Catalunya no se resuelve con amenazas como hace el Gobierno sino con diálogo y con mesura. pic.twitter.com/h2wCMQDm48
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de julio de 2017
"Hay quienes creen que hasta el 1 de octubre [fecha del referéndum anunciado por la Generalitat], como va a haber un choque de trenes, mejor quedarnos parados y no hacer nada; no lo comparto. Después del 1 de octubre no pasará nada si antes abrimos el camino del diálogo. Empecemos a abonarlo ya".
El líder socialista ha insistido en que "fuera de la ley no hay nada", por lo que el PSOE apoyará y respaldará al Gobierno para que se cumpla. Pero también ha advertido que "sólo con la ley no basta; falta la política". Y ha vuelvo a insistir al Ejecutivo de España a que adopte iniciativas, como ya hizo en su reunión de hace 10 días con Mariano Rajoy.

Pedro Sánchez -que obtuvo los mejores resultados de las primarias de mayo en Cataluña- ha reivindicado al PSC como representante "del catalanismo progresista" que evita "amenazas y confrontaciones".
Entre el inmovilismo o la ruptura, nosotros proclamamos la política, el diálogo y el encuentro. No entiendo a España sin Catalunya. pic.twitter.com/VV7q6rdBv9
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de julio de 2017
El líder socialista no sólo ha criticado a Mariano Rajoy por su supuesta inacción frente al independentismo, sino por la sombra de corrupción que sacude a su partido. "El PP está tan manchado de corrupción", ha proclamado, "que en lugar de limpiarse intenta manchar al resto de las fuerzas políticas".
El acto de Barcelona se ha celebrado justo después de la reunión del Consejo Nacional de Cataluña, que ha elegido por práctica unanimidad -un 97,6% de los votos- a Miquel Iceta como candidato para unas eventuales elecciones autonómicas anticipadas.
Ver al PP dar lecciones de lucha contra la corrupción con todos sus tesoreros imputados, es como ver a un ladrón impartir clases de ética. pic.twitter.com/7ug3eSZP9a
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de julio de 2017
Iceta ha reivindicado su "tercera vía" que para él es "la primera" entre "el inmovilismo y el independentismo" y ha pedido ayuda a Pedro Sánchez para "impulsar una España distinta que respete a Cataluña en su identidad" y para defender "un Estado que defienda con ahínco los intereses de los catalanes".
Iceta ha concluido el acto bailando tímidamente All together now ('Todos juntos ahora'), de The Farm, junto a Sánchez y a buena parte de las ejecutivas del PSC y del PSOE.
#PedroSánchez se desata: '#Cataluña es una nación. #España, una nación de naciones' https://t.co/CU8hhEIe4T #PSOE #PSC pic.twitter.com/X3dftO9tG7
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 22 de abril de 2017