
En 2019 Newtral recibió 50.000 euros provenientes de fondos públicos. El proyecto tenía un presupuesto inicial de 71.429 euros y el programa Horizon de la Unión para PYMES lo ha asumido casi su totalidad. De este modo, la Unión Europea financia a la agencia derivada de La Sexta para que ejerza la competencia de señalar qué noticias son falsas.

Pues si no queríamos sopa, dos tazas. También @Newtral vive de las subvenciones; en este caso, de esa UE que se ha convertido en un pozo sin fondo;
— Jorge Buxadé (@Jorgebuxade) April 21, 2020
La UE paga censura. https://t.co/3AfZs2lZzT pic.twitter.com/5ta7BZAZdB
Según la propia empresa, Newtral “se financia al 100 % con recursos propios mediante los servicios de producción audiovisual que lleva a cabo para distintos grupos de comunicación, redes sociales y otras plataformas” con el propósito de ser “independientes en todos los sentidos”. ¿Cómo, qué la “verificadora” de fake news mientre en cuanto a su financiación? Espera, que hay más.
El Gobierno abre la puerta a CENSURAR los medios de comunicación que no sigan el discurso oficial

En la propia página web de la verificadora indican que “nuestro equipo está formado por periodistas independientes sin relación alguna con ningún partido político, lobby privado u organización similar. No defendemos ideologías”. Sin embargo, los periodistas de El Objetivo forman parte de la organización y, tanto la fundadora, Ana Pastor, como los dos fundadores de Maldita.es, la otra "verificadora" Clara Jiménez Cruz y Julio Montes Moreno, han desarrollado su carrera profesional en ‘La Secta’ (La Sexta).
Censura: WhatsApp también controlará tus mensajes. Las redes, en manos de Ana Pastor y Maldita.es
Newtral Media Audiovisual utiliza una metodología muy partidista de fondo. Según la propia agencia, “consultamos los datos públicos y oficiales”, siendo estos su fuente principal para determinar lo que es la verdad. Dan por verdadero aquello que “tiene contenido verificable con datos”, y sentencian como falso lo contrario.

Si la publicación es una exclusiva, por ejemplo, y llega a manos del periodista antes de que la corte política dé la información a través de sus fuentes oficiales, no habría dónde contrastar esa información. Por ende, sería una información falsa, según Newtral. Si esa información jamás es pronunciada por el Gobierno puesto que tienen la pretensión de ocultarla por sus intereses propios, Newtral también se servirá de la misma excusa: no se puede contrastar con declaraciones de entidades públicas o da una impresión diferente a la versión oficial. Esta es la verdadera metodología que aplica la “verificadora”, a lo que si se le suma el claro posicionamiento ideológico se obtiene un órgano censor. Además, Newtral no es el único. El caso es homologable a Maldita.es, a cuyos fundadores ha citado un juez por censurar en las redes sociales a MEDITERRÁNEO DIGITAL y reportar como fake noticias que posteriormente han sido publicadas en los demás diarios generalistas.
En marzo del año pasado Facebook dio jaque a la libertad de expresión al fichar a Newtral y a Maldita.es para combatir las informaciones falsas y decidir unilateralmente qué es la verdad. Desde entonces numerosas páginas y redes sociales han sido injustamente castigados y censurados a manos de estas empresas. A los censores de la libertad de expresión hay que responderles con más libertad.

Facebook CENSURA a MEDITERRÁNEO DIGITAL durante toda la campaña electoral