La jueza envía a la cárcel a Junqueras y a 7 exconsellers de la Generalitat

Sexo Mercado

govern-prision

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha dictado prisión incondicional para los ocho exconsejeros de la Generalitat de Cataluña, incluido el vicepresidente, Oriol Junqueras, que este jueves han declarado en la Audiencia Nacional, acusados de rebelión, sedición y malversación. En el caso de Santi Vila, exconsejero de Empresa, se ha dictado prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros.

Honey Girls Club

Así, el exvicepresidente Oriol Junqueras, Jordi Turull (Presidencia), Raül Romeva (Asuntos Internacionales), Josep Rull (Territorio), Carles Mundó (Justicia), Meritxell Borràs (Cultura), Joaquim Forn (Interior) y Dolors Bassa (Trabajo) serán trasladados de inmediato a prisión, en principio, a Soto del Real, en el caso de los hombres.

Entre los argumentos para justificar su decisión, la juez tiene en cuenta para el riesgo de fuga el alto poder adquisitivo de los imputados y el hecho de que otros imputados han salido al extranjero eludiendo la acción de la justicia, en clara referencia al expresidente Carles Puigdemont y a los exconsejeros Antoni Comín, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Lluís Puig.

"La acción de los querellados fue meditada y perfectamente preparada y organizada, reiterando durante más de dos años el incumplimiento sistemático de las resoluciones del Tribunal Constitucional en pro de la independencia", señala el auto de prisión de la juez Lamela. Para justificar el riesgo de fuga, los consejeros, según el auto, han actuado "dentro de un grupo perfectamente organizado de personas, apoyados por asociaciones soberanistas con poder y capacidad para auxiliarles en su posible huida de la justicia".

La juez también considera el riesgo de que destruyan pruebas "teniendo en cuenta los cargos que han ostentado hasta hace tan solo unos días en las principales instituciones del Govern". Por último, sobre la posibilidad de que vuelvan a delinquir, Lamela subraya que los presuntos delitos "se han venido planificando y realizando de forma consciente por los querellados durante más de dos años". Todos ellos, sigue la juez, "reincidieron constantemente en actuaciones contrarias a las resoluciones del Constitucional". La juez también cita, para analizar el riesgo de fuga, "las elevadas penas que suponen los delitos de rebelión (25 años), sedición (15 años) y malversación (de ocho a diez años)".

La Fiscalía de la Audiencia Nacional había pedido prisión incondicional para ocho de los nueve miembros del Govern imputados. Vila, que dimitió antes de que el Parlament votará la declaración de independencia, ha sido el único exconsejero que ha respondido ante la juez a las preguntas de todas las partes y el único para el que la fiscalía no ha pedido prisión incondicional.

The Play Clubs

Los exconsejeros acusados de rebelión en la Audiencia Nacional se han negado a responder a las preguntas de los fiscales Miguel Ángel Carballo y Pedro Rubira, según han señalado fuentes presentes en la diligencia. El único en contestar al ministerio público ha sido el exconsejero y posible candidato del PDeCAT Santiago Vila, que ha declarado durante unos 45 minutos.

Quienes no han acudido este martes a la Audiencia Nacional son el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros. Lluís Puig (Cultura), Antoni Comín (Salud), Meritxell Serret (Ganadería, Pesca y Alimentación) y Clara Ponsatí (Educación), después de que este miércoles por la noche anunciaran que permanecerían en Bélgica y no volverían a España para comparecer ante los tribunales.

La incomparecencia de Puigdemont y de cuatro exconsejeros obedece, según señalaron anoche en un comunicado firmado por el "gobierno legítimo de Cataluña", a que consideran ambas actuaciones penales un juicio político "efectuado al dictado del Gobierno del Estado español". Añadían que parte de los exconsejeros comparecerían ante la jueza Carmen Lamela "como denuncia de la falta de garantías del sistema judicial español y de su voluntad de perseguir ideas políticas", mientras que el resto permanecerá en Bruselas para hacer llegar su queja a las instituciones europeas.

DESCARGAR [PDF] | Auto de la jueza de la AUDIENCIA NACIONAL, Carmen Lamela

Autor: El País

Últimas noticias

stop abolicion 300x100