La Fiscalía tiene preparada una querella por rebelión si Puigdemont proclama la DUI

Sexo Mercado

puigdemont-catalunya

La Fiscalía General del Estado ha confirmado este sábado que "se está preparando una querella por rebelión" contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y otros dirigentes independentistas "para el supuesto de que se llevara a cabo una declaración de independencia". La rebelión, una versión más grave del delito de sedición, castiga con hasta 30 años de cárcel a quienes se levanten "violenta y públicamente" para, entre otros objetivos, "derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución" o "declarar la independencia de una parte del territorio nacional".

Honey Girls Club

Este delito contra la Constitución sería, de producirse, competencia de la Audiencia Nacional, según lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, aunque en el caso de aforados podría hacer que se investigara en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o en el Tribunal Supremo. Este delito fue el que se aplicó, por ejemplo, a los guardias civiles y militares que perpetraron el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.

Los jefes de la rebelión, según el Código Penal, se pueden enfrentar a penas de entre 15 y 25 años de prisión. En caso de que el alzamiento fuera armado o si se produce "combate entre la fuerza de su mando y los sectores leales a la autoridad legítima, o la rebelión hubiese causado estragos en propiedades de titularidad pública o privada, cortado las comunicaciones telegráficas, telefónicas, por ondas, ferroviarias o de otra clase, ejercido violencias graves contra las personas", las penas se elevan hasta los 30 años de prisión.

En su última carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en respuesta al requerimiento de que aclarara si el 10 de octubre declaró de forma efectiva la independencia antes de aplicar el artículo 155 de la Constitución, el president Puigdemont advertía de que si el Ejecutivo central ponía en marcha las medidas de suspensión de las instituciones autonómicas, "el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10 de octubre".

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

The Play Clubs

Últimas noticias

stop abolicion 300x100