
"Help Catalonia. Save Europe". Así, en inglés. Este es el mensaje que, a primera hora de este martes 17 de octubre, difundía el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, desde su cuenta oficial de Twitter. Un vídeo que Òmnium Cultural en formato película para hacer un desesperado llamamiento y pedir ayuda a la comunidad internacional.

Durante tres minutos y veintisiete segundos, una chica presenta en inglés -y con subtítulos en inglés- el procés de los últimos meses. Es un mensaje actualizado, al punto de que incluye el decreto de ingreso a prisión que este mismo lunes por la tarde emitió la jueza de la Audiencia Nacional para los promotores de las movilizaciones ciudadanas independentistas: los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
https://t.co/02mEkvXEUP via @youtube
— Carles Puigdemont (@KRLS) 17 de octubre de 2017
"Esto es Barcelona. Cataluña. Europa. Esta gente detrás de mí son catalanes. Nosotros, los catalanes, estamos tomando de nuevo las calles para protestar pacíficamente, una y otra vez", dice al inicio la chica encargada de dar el mensaje.
A medida que avanza el vídeo, el guiño a Europa se repite -"somos ciudadanos europeos y creemos en los valores europeos"- y se reitera el mensaje de la protesta pacífica -"somos pacifistas y se lo hemos demostrado al mundo en demostraciones masivas"-.
En su intento de pedir ayuda, y entre imágenes de cargas de la policía española, gente herida y ciudadanos indefensos atacados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la joven denuncia en un dramático alegato que los valores europeos "están ahora mismo bajo el ataque aquí en Cataluña". Explica que el Gobierno español ha considerado ilegal el referéndum, cuando en realidad ha sido el Tribunal Constitucional (TC). Un indisimulado mensaje entre líneas de que en España no hay separación de poderes, el pilar fundamental de toda democracia.

Asimismo, refiere la intención del Govern de negociar y pactar un referéndum con el Parlamento español, pero subraya que "Mariano Rajoy ha rechazado toda clase de diálogo" aún cuando este lunes se ha puesto en marcha el segundo plazo de requerimiento para que Puigdemont dé una respuesta al Gobierno central y acepte la invitación a comparecer en el Congreso de los Diputados. La Generalitat quiere dialogar... pero para ver como se separa. La independencia, es innegociable.
"Hace unos días, el 1-O, el Gobierno español desplegó miles de policías para detener el referéndum independentista. Golpearon a personas mayores y a jóvenes. ¿Qué crimen ha cometido esta gente? Ir a votar", sostiene la mujer mientras se reproducen las imágenes de los cuerpos de seguridad del Gobierno central ejerciendo la fuerza contra los ciudadanos.
Asimismo, destaca el arresto de 14 funcionarios del gobierno catalán "sin ninguna orden judicial" e incluso hace referencia al rey Felipe VI por "no haber condenado la violencia policial".
La intención: conseguir apoyo internacional, el único salvavidas de los independentistas catalanes. "Somos ciudadanos europeos como tú y necesitamos tu ayuda para defender la democracia y la libertad. Por favor, no mires a un lado, lo que pasa aquí no es un problema doméstico, es problema de todos", dice la mujer entre lágrimas al final del vídeo.
Cataluña aplicará la 'vía Kosovo' y proclamará la DUI 'por motivos humanitarios' https://t.co/BwkVWuqY2v pic.twitter.com/qrxTkzqD76
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 14 de octubre de 2017