
Declaración de guerra en Podemos. Íñigo Errejón ha hecho pública este jueves una carta que firma conjuntamente con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en la que anuncia que concurrirá a las elecciones a la Comunidad de Madrid con la marca de la ex jueza para el Ayuntamiento de la capital -Más Madrid- en vez de en representación del partido de Pablo Iglesias.

En el texto, al que ha tenido acceso El Mundo, Errejón y Carmena dicen que para llevar a cabo un "proyecto que renueve la ilusión y confianza" de la mayoría, "hay que abrir y sumar yendo más allá de las siglas" porque "Andalucía ha sido un toque de atención" y "necesitamos un revulsivo". Ambos líderes también han confirmado que están "coordinando las propuestas en un programa conjunto y participativo", que ofrecerán "un proyecto integral, optimista y de futuro" y que las primarias tendrán lugar el próximo mes de febrero.
Fuentes de la dirección nacional Podemos ha calificado como una "deslealtad" el desmarque de su candidato a la Comunidad de Madrid, del que aseguran que se han enterado por la prensa. De momento desde la dirección nacional no se ha producido ninguna reacción oficial ni se ha tomado decisión alguna.
Estamos en un momento crucial. Hay una mayoría democrática que necesita un revulsivo. En Madrid nos jugamos mucho. Por eso hago con @ManuelaCarmena una invitación a abrir, a incluir e innovar. Os invitamos a leer nuestra carta https://t.co/k79YaWFGfg pic.twitter.com/yDulGs2jJT
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 17 de enero de 2019
Tras varios meses de tensiones entre las dos corrientes mayoritarias del partido, la espita de este sonoro portazo ha sido el anuncio el pasado lunes de Podemos Comunidad de Madrid e Izquierda Unida de que habían logrado un preacuerdo para concurrir bajo una lista unitaria y que el pacto incluiría que la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez, sería la número dos de la candidatura.
En el equipo de Errejón, muy molesto con la filtración, se apresuraron a negar que se hubiera cerrado tal negociación. No obstante, el ex 'número dos' de Iglesias llevaba mucho tiempo intentando buscar la fórmula para poder desmarcarse de la formación morada, ya que según apuntan en su entorno considera que puede "restarle votos", y tratando de rentabilizar el influjo de la 'marca Carmena', que sigue cotizando en positivo a pesar del desgaste de estos casi cuatro años de gestión.
En su carta conjunta, toda una declaración de intenciones del tique electoral que quieren encabezar al margen de Podemos, Errejón y la alcaldesa dicen que se necesitan "gobiernos e instituciones que cooperen, no que se bloqueen". "Hace falta sintonía, ideas claras y voluntad de servir a la gente, hayan votado lo que hayan votado. El Ayuntamiento y la Comunidad tienen que tener la misma partitura, no pueden desafinar", reza la misiva.

Escribo esta carta con @ierrejon para daros una buena noticia. Es una invitación para encontrarnos, con la sintonía y el compromiso que requieren los momentos importantes. Esta primavera necesitamos la creatividad y las ganas de mejorar de los madrileños https://t.co/I7T8zl3IM8 pic.twitter.com/m7V7s0CLkd
— Manuela Carmena (@ManuelaCarmena) 17 de enero de 2019
Ambos también han expresado que están "convencidos de que la cooperación, la apertura y la transversalidad multiplican y son las mejores llaves para el futuro".
El PP se cachondea de Podemos
Por su parte, el candidato del PP al Ayuntamiento y rival de Carmena en las próximas elecciones, José Luis Martínez-Almeida, se ha pronunciado al respecto. "El anuncio de Errejón forma parte del proceso de blanqueamiento de la izquierda radical que ya inició en su momento Manuela Carmena y que está alcanzando cotas insospechadas. Y un hito de este blanqueamiento es la renuncia de Íñigo Errejón a las siglas de Podemos".
"Podrán esconder las siglas de Podemos, podrán pensar que los madrileños nos vamos a tragar el anzuelo, pero lo que no podrán es esconder sus políticas fracasadas, sus engaños y sus mentiras", avisa.
Además, el portavoz y candidato del PP, se pregunta si "Errejón se va a ir de Podemos formalmente, si le van a expulsar como a Rita Maestre" y si "Iglesias va a aceptar esta nueva humillación".
Por último, Almeida dice estar "deseando" la llegada de la próxima Semana Santa para ver cómo sigue la operación de blanqueamiento: "Creo que Rita Maestra, con mantilla, e Íñigo Errejón van a ir detrás del Señor de Madrid, que es el Jesús de Medicaceli, en actitud pía y orante y diciendo que ellos son católicos, apostólicos, romanos y lo que haga falta". "Pero que se olviden, se acabó la izquierda radical en Madrid", sentencia.