El secretario general del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Josep Ginesta, en una entrevista en la ACN, ha dicho que una Cataluña independiente tardaría "pocos días" en impulsar un Código catalán del trabajo que hiciera recuperar los derechos laboral que se 'han "perdido" durante la crisis económica.

El secretario de Trabajo consideró que el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros debería ser una de las prioridades de una futura República Catalana. Además, ha criticado las cadenas de subcontratación, que "superan los límites en muchos casos".
Otra de las leyes que se podrían aprobar con facilidad en una Cataluña independiente, según Ginesta, es el incremento del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros, que es el 60% del salario medio del país. Esta cifra estaría más cerca de la recomendación europea que la establecida por el estado español, que este 2017 es de 707 euros por 14 pagas.
En caso de que Cataluña no lograra ser independiente, una alternativa para conseguir incrementar el salario mínimo interprofesional sería a través de un acuerdo en el marco del Consejo de Relaciones Laborales, un órgano de debate en el que participan la Generalitat, las patronales y los sindicatos.
#RentaGarantizada Los catalanes cobrarán 664 euros a partir del mes de septiembre https://t.co/vdSncxignW pic.twitter.com/2aFSqCAR2u
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 11 de mayo de 2017