
El portavoz parlamentario del PDeCat, la antigua Convergència, Francesc Homs, ha perdido su condición de diputado y tendrá que abandonar la Cámara de inmediato.

Ana Pastor, la presidenta del Congreso, ha recibido esta misma mañana el auto de ejecución de la sentencia que inhabilita por trece meses al diputado catalán por su participación en la organización del referéndum independentista del 9-N. Un ujier le ha llevado la notificación de la renuncia, que ha firmado. Tras lo cual, el dirigente catalán ha recogido su despacho... y se ha marchado.
Ara m'han comunicat formalment la sentència del TS. El millor de tot la companyia d'un gran i solidari equip #hotornariaafer pic.twitter.com/SQ7QFz9mja
— Francesc Homs (@franceschoms) 28 de marzo de 2017
El propio Homs ha comparecido en rueda de prensa, flanqueado por los miembros de su grupo así como por los portavoces de ERC, Joan Tardá, y el del PNV, Aitor Esteban, para anunciar su pérdida de la condición de diputado.

El ex vicepresidente de la Generalitat ha restado importancia a las consecuencias personales de la pérdida del escaño pero sí ha insistido en que con su inhabilitación "se inaugura un camino en el Estado español en el que tener algunas ideas conlleva consecuencias penales". Aquí, ha afirmado Homs, "no se trata de que se expulse a un diputado, sino que se está expulsando a miles y miles de catalanes que depositaron su confianza en mi persona".
El ya ex diputado ha insistido en que a los catalanes no se les puede "engañar" diciendo que su condena es "por incumplir una sentencia del Constitucional". Eso sólo es, en su opinión, "un pretexto para vestir la mona". Él afirma que se le condena por haber puesto las urnas y haber dado respuesta a un mandato democrático de los catalanes.
Pese a ello, Homs ha advertido de que el procés "no lo van a inhabilitar ni a condenar". Y ha asegurado que se mantiene firme "la voluntad de ejercer el derecho a decidir". "En democracia no se puede vencer, se tiene que convencer y esta sentencia a los ciudadanos de Cataluña no les convence", ha recalcado.

Tras él han tomado brevemente la palabra el portavoz de ERC, Joan Tardá, para quien todo esto no es sino un ejemplo claro de la "violencia judicial contra la ciudadanía catalana", y el portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien considera que las razones de la inhabilitación de Homs son "políticas".
Francesc Homs vaticina 'el final' del Estado español
