El ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha "dado un paso más al lado" y ha anunciado esta tarde su dimisión como presidente del PDeCAT, decisión que ha estado meditando desde hace algún tiempo.
Artur Mas hace este anuncio antes de "un curso político decisivo" con un resultado electoral "que abre muchas posibilidades".
#PresidentMas: "Anuncio la meva dimissió com a president del Partit Demòcrata i ho faig avui, a l'inici d'un curs polític decisiu" pic.twitter.com/JWVfc4COEk
— Partit Demòcrata (@Pdemocratacat) 9 de enero de 2018
El dirigente nacionalista ha decidido esta medida para que la fórmula de Junts per Catalunya tenga "un punto de aceleración" ante una nueva etapa que se abre y que busca ampliar su base social con nuevos líderes.
#PresidentMas: "El meu pas al costat té a veure amb aquesta nova etapa que s'obre, aquesta combinació de la base del Partit Demòcrata i de l'aportació nova de @JuntsXCat. Crec en el projecte i crec que ara, es requereixen nous lideratges" pic.twitter.com/uWoXVLFmAR
— Partit Demòcrata (@Pdemocratacat) 9 de enero de 2018
El dirigente nacionalista ha admitido en ese sentido que "no podemos acelerar la implementación de la independencia en un cortísimo plazo" porque sólo cuentan con el 47% de los votos.
Mas ha convocado una rueda de prensa en la que también estará presente la vicepresidenta de la formación, Neus Munté, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y el coordinador organizativo, David Bonvehí, con los que se ha reunido antes de trasladarles su decisión.
#URGENTE Artur Mas dimite como presidente del PDeCat https://t.co/BeYmlSZmZ1 pic.twitter.com/DoCaA0BOis
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 9 de enero de 2018
El ex presidente catalán da este paso antes de la sentencia del caso Palau de la Música, que saldrá a la luz el próximo lunes y que podría involucrar a CDC.
#PresidentMas: "Els propers mesos també he d'encarar un calendari judicial. No vull que la condemna pel #9N o la causa pendent de l'#1Oct dificultin i limitin les possibilitats d'expansió del Partit Demòcrata i @JuntsXCat" pic.twitter.com/TeW7w8caFS
— Partit Demòcrata (@Pdemocratacat) 9 de enero de 2018
Con todo, Artur Mas ha aludido a otras causas con la Justicia que le afectan: ha recordado que está pendiente de la confirmación por parte del Tribunal Supremo de la sentencia sobre el 9-N, y eso le dejará inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos. Asimismo, ha aludido a la causa que tiene pendiente con el Tribunal de Cuentas donde arriesga su patrimonio personal, y que hoy mismo ha recibido la notificación del Supremo que le incluye en la causa por rebelión y sedición en relación al 1-O.
#PresidentMas: "Amb la decisió faig honor als principis que m'han guiat en la meva vida política: Primer el país, després el partit i, finalment, la persona. He intentat fer-ho així" pic.twitter.com/lagtJcVVuc
— Partit Demòcrata (@Pdemocratacat) 9 de enero de 2018
En la reunión del comité nacional del PDeCAT de ayer, Mas pidió un nuevo Govern estable para una legislatura larga, en un mensaje velado a Carles Puigdemont, y ya insinuó que el partido podría seguir adelante sin él, según fuentes presentes consultadas por Efe.
Carta de dimisión de Artur Mas como presidente del PDeCat https://t.co/BeYmlSZmZ1 pic.twitter.com/p06M9qmci8
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 9 de enero de 2018