
Lo anunció el presidente de Vox, Santiago Abascal, desde la Tribuna del Congreso de los Diputados el día que volvió a votar NO al Estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez. El partido lanza un órdago sin precedentes sobre la mesa, desafía el confinamiento, rompe con la limitación de derechos y libertades “impuesta por el estado de alarma" del Gobierno de la Nación y anuncia que va a solicitar la convocatoria de una manifestación simultánea en las capitales de provincia de toda España.

Santiago Abascal anuncia manifestaciones contra el Gobierno en toda España
Jorge Buxadé, responsable de acción política de la formación, no quiso adelantar cuál será el lema de esta movilización ni tampoco el recorrido exacto que, garantizó “por supuesto estará totalmente definido”, se hará mediante una caravana de vehículos y se hará "con todas las condiciones sanitarias y de seguridad" con el fin de que se permita la perfecta movilidad de los manifestantes. Vox confía en que el Ejecutivo “recuerde que existe el derecho a la manifestación y a la reunión y que no puede ser vulnerado”. Si esto ocurre, y las delegaciones del Gobierno prohíben la marcha “será la prueba indiscutible de que está utilizando el estado de alarma para un Estado de excepción encubierto”.
Una inteligente jugada de Vox que pone entre la espada y la pared al Estado. Si prohibien la manifestación, la formación podrá llevar al Gobierno al Tribunal Constitucional (otra vez) por el fraude del Estado de alarma decretado.
VOX denuncia al Gobierno ante el Constitucional por la aplicación del Estado de alarma
Además, Vox llama a todos los españoles a participar “en cualquier protesta legítima en los balcones” y asegura que no va a permitir que haya ningún tipo de enfrentamiento contra los que "legítimamente protestan desde sus terrazas" poniendo el himno de España, sacando las banderas o haciendo caceroladas contra la desastrosas gestión de la crisis del coronavirus del Ejecutivo socialcomunista,
Por otra parte, Buxadé aseguró que desde Vox se sigue trabajando en la “eventual posibilidad” de llevar a cabo una moción de censura contra el Gobierno de Sánchez ya que considera que “los españoles necesitan esa alternativa”. Una moción que, según adelantó ya Abascal sería “simbólica” ya que no dan las cuentas y serviría únicamente para que los partidos políticos, de uno y otro bando, se vieran obligados a retratarse ante la opinión pública.
