
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto ley que regulará la “nueva normalidad”, la ley que regirá una vez que se levante el Estado de alarma a partir del próximo 21 de junio. Una suerte de “plan b”, que el Gobierno aseguró en su día no tener y que regirá ahora y mientras siga vigente la emergencia sanitaria, con sanciones por desobediencia, pero sin posibilidad de limitar la libertad de movimientos.
El texto se someterá la próxima semana para su convalidación al Congreso de los Diputados, donde el Ejecutivo se ha asegurado que salga adelante, recurriendo a la fórmula de PNV y Ciudadanos, con la que ya logró aprobar las sucesivas prórrogas del periodo de excepcionalidad durante los meses precedentes. Esta norma no tendrá una fecha concreta de caducidad y estará vigente hasta que el Gobierno motive que la pandemia ha finalizado o llegue una vacuna contra el virus.
?️El Gobierno ha aprobado hoy en el #CMin el real decreto ley que sentará las bases que regirán en la #NuevaNormalidad
?El incumplimiento del uso obligatorio de mascarilla será sancionado con multas de hasta 100€https://t.co/9qX2jWNJ17#NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/UvwxY4v0IR— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 9, 2020
Entre las medidas más importantes están el uso obligatorio de la mascarilla, la reducción de los aforos para evitar masificaciones en centros de trabajo u ocio y el mantenimiento de la distancia de seguridad de como mínimo 1,5 metros.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha detallado también que se hará mucho hincapié en los procedimientos de detección precoz y se tienen que realizar pruebas diagnóticas por PCR “tan pronto como sea posible cuando se detecten posibles casos”. También se estipulan medidas para garantizar la capacidad del sistema sanitario, el número de recursos y planes de contingencia tanto sanitarios como en residencias de ancianos para que, en un periodo breve de tiempo, se pueda responder ante eventuales rebrotes.
Pedro Sánchez anuncia todas las medidas de la 'nueva normalidad'

Además, el Ejecutivo ha eliminado el artículo que preveía que Moncloa recuperara las competencias de las comunidades autónomas en caso de nuevos rebrotes. Una casuística que ha escamado a los nacionalistas e independentistas, pero que según aseguran en el Gobierno, “ha decaído” porque “había generado confusión”. “Nunca ha habido pretensión de invadir competencias en esta nueva etapa”, ha asegurado el titular de Sanidad.
El decreto aclara además que en el caso de la Liga Profesional de Fútbol y la ACB de baloncesto la Administración competente para la aplicación de estas medidas de prevención es el Consejo Superior de Deportes “previa consulta al organizador de la competición, al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas”.
La 'nueva normalidad': 100 euros de multa para todos los que no llevemos mascarillas