¡Todos a casa! Ya somos 23.531 muertos por coronavirus

Sexo Mercado

coronavirus ninos calle 

España sigue camino del abismo ante la imparable expansión del Covid-19. Nuestro país alcanza ya la escalofriante cifra de 209.465 contagiados, 1.831 casos confirmados más del dia anterior, a pesar de que Sanidad ha cambiado su criterio para diagnosticar los positivos y ya solo contabiliza los PCR. Un caótico baile de cifras que se suma a la polémica entre Gobierno y las comunicades autónomas por el número final de víctimas. Los muertos, según estadísticas oficiales, son 23.521, 331 fallecidos más en las últimas 24 horas. El número de curados sube a 100.875. Se mire como se mire, estamos ante una catarsis humanitaria sin precedentes. 

Honey Girls Club

La OMS pone a España como ejemplo de lo que no hay que hacer con el coronavirus

El total de fallecidos por el coronavirus desciende notablemente, pero sigue marcando cifras escalofriantes. España lleva 44 días en confinamiento obligatorio, sin actividad y con la economía paralizada y en caída libre. Un Estado de alarma nacional que Pedro Sánchez anunció que prorrogaría por tercera vez hasta el próximo día 9 de mayo. A partir de este 26 de abril, se empezó con el plan de desconfinamiento progresivo y se permitió salir a los menores de edad de una manera controlada. Las imágenes de parques y calles a reventar de padres y niños, nos han avergonzado a todos. No aprendemos, somos un país de pandereta, una masa inmensa de borregos a dispersión dirigidos entre la improvisación constante y el colapso de nuestros gobernantes. Ya no engañan a nadie. Estamos solos y abandonados a nuestro destino. Tenemos lo que nos merecemos. El desastre de España no es por casualidad.

La OMS señala al Gobierno: 'España no tiene la tasa más elevada de muertos por casualidad'

CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Total: 209.465 casos y 23.521 muertos

  • 59.421 en Madrid (7.986 muertos)
  • 47.755 en Cataluña (4.699 muertos)
  • 16.404 en Castilla y León (1.690 muertos)
  • 15.664 en Castilla-La Mancha (2.365 muertos)
  • 12.513 en País Vasco (1.241 muertos)
  • 11.852 en Andalucía (1.157 muertos)
  • 10.180 en la Comunidad Valenciana (1.189 muertos)
  • 9.238 en Galicia (405 muertos)
  • 4.985 en Aragón (726 muertos)
  • 4.733 en Navarra (432 muertos)
  • 3.892 en La Rioja (320 muertos)
  • 2.749 en Extremadura (428 muertos)
  • 2.254 en Asturias (253 muertos)
  • 2.178 en Canarias (131 muertos)
  • 2.104 en Cantabria (186 muertos)
  • 1.859 en Baleares (179 muertos)
  • 1.474 en Murcia (128 muertos)
  • 110 en Melilla (2 muertos)
  • 100 en Ceuta (4 muertos)

Sale a la luz el informe que el Gobierno veta: España tiene a 7 millones de contagiados por coronavirus

EL SEGUNDO PAÍS EN MUERTOS

España sigue en el TOP mundial del Covid-19 y ya es el segundo país del mundo con más afectados por la pandemia, situándose solo por detrás de un gigante como Estados Unidos. Hemos superado a Italia y a China, donde surgió el virus, en número total de muertos y de contagiados. Además, somos el país con más muertos por cada millón de habitantes. Una tragedia humanitaria sin precedentes. Y en la vida no existen las casualidades: existen las causalidades. Todo tiene una explicación.

The Play Clubs

Teniendo en cuenta el volumen total de población de China (1,386 miles de millones de personas) o Estados Unidos (327,2 millones) frente a la nuestra (47 millones), el desastre es de proporciones inconmensurables. El 42% de los fallecidos son personas de más de 80 años, una franja en la que la enfermedad es letal. Está desapareciendo una generación de españoles.

Unas cifras escalofriantes que esconden una catástrofe nacional sin precedentes desde los trágicos años de la Guerra Civil. Nuestros mayores no se mueren: los matan.

El FMI pronostica que España sufrirá la peor crisis en 100 años: caída del 8% del PIB y 21% de paro

¿Y POR QUÉ ESPAÑA?

Sin duda, unos datos que esconden una tragedia nacional que no es por casualidad. ¿Por qué precisamente España si el Coronavirus surgió en China?

Mientras el resto del mundo contenía la respiración y la mayoría de países cerraban fronteras, nuestro Gobierno en contra de la opinión de los expertos, permitía y alentaba a las marchas y a la movilización masiva del 8 de marzo, que en plena expansión de la pandemia sacó a la calle a más de 1 millón de personas en todo el país. Un suicido colectivo que llevo a toda una nación hacia el abismo. Ahora, las consecuencias las pagamos todos.

Un informe internacional confirma que anular el 8M hubiera reducido un 60% el coronavirus

Edgar Sánchez
Autor: Edgar SánchezWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Nacido en Barcelona el 29 de mayo de 1980. Periodista y empresario del mundo de la comunicación. Fundador y Director editorial de MEDITERRÁNEO DIGITAL. Políticamente incorrecto.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100