
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
El Gobierno regional cerrará a partir del sábado 7 de noviembre los bares y restaurantes de la Región de Murcia ante el avance de la pandemia de coronavirus. El Ejecutivo autonómico anunciará este miércoles esta dura medida ante los datos de contagios que anota la Región, que se sitúa en riesgo extremo, según los indicadores del Ministerio de Sanidad. La restricción se ha adoptado este miércoles por la mañana por el Comité de Seguimiento Covid, que continúa reunido en estos momentos.

Dirigentes de las asociaciones profesionales del sector han comenzado a ser informados de la drástica medida. A su vez, los representantes de la hostelería están comunicando la nueva situación a los asociados. Los bares y restaurantes podrán seguir teniendo el servicio de comidas a domicilio y recogida de pedidos en el establecimiento, pero no podrán tener clientes ni en el interior ni en las terrazas.
La evolución negativa de la segunda oleada ha precipitado desde finales de octubre una serie de medidas restrictivas que, por ahora, no han surtido el efecto necesario para contener el avance de la pandemia. Hace casi dos semanas, el Gobierno central decretó el estado de alarma que imponía un toque de queda nacional. Unos días después, el Ejecutivo autonómico endureció las restricciones con el cierre perimetral de la Región de Murcia y cada uno de los 45 municipios.
Todas estas medidas están en vigor, pero los intentos de atajar la segunda oleada siguen siendo insuficientes. El portavoz de Salud para la pandemia, Jaime Pérez, sostuvo este martes que los datos son, desde hace semanas, «especialmente preocupantes». La incidencia ya supera los 670 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la presión hospitalaria sigue intensificándose y la cifra de muertes de la segunda ola ya supera con diferencia a la primera.
Asturias pide al Gobierno el confinamiento domiciliario
La tendencia ha conducido a esta última orden, el cierre de la hostelería, que otras comunidades ya habían tomado. Cataluña y Melilla lo decidieron a mediados de octubre. Poco después se unió Navarra, cuando anunció su cierre perimetral. Las últimas en hacerlo fueron, este martes, Asturias y Castilla-La Mancha.

Esta decisión parece unos de los últimos pasos previos a un cierre domiciliario que los gobiernos quieren evitar. En el caso de volver al escenario de marzo, Manuel Villegas insistió este martes en que debería imponerse a nivel nacional, porque considera que «no vale para nada que lo haga una sola comunidad».
En este sentido, el Gobierno central también pidió esperar al menos hasta el lunes que viene, cuando se podrá comprobar si las últimas medidas han sido eficaces. En este sentido, el Consejo Interterritorial de Salud debatirá este mismo miércoles los cierres perimetrales y la opción de volver a decretar confinamientos domiciliarios, como ya solicitan algunos territorios.
¡Se viene! El Gobierno ya pone fecha al confinamiento domiciliario