Europa está viviendo tiempos difíciles. El auge descontrolado y la difícil asimilación de la inmigración se ha convertido en uno de los grandes 'Caballos de Troya' de nuestro tiempo. Un continente mestizo que ha renegado de sus orígenes y se encara hacia un futuro lleno de incógnitas. Ya nada volverá a ser igual en la nueva Europa del siglo XXI.
Los territorios calificados como 'no go zones' (zonas donde no ir) están proliferando en multitud de países. Aunque el nombre pueda parecer fuerte, sigue siendo un eufemismo. Lo que quieren decir las autoridades con las 'no go zones' es que son territorios no controlados por la policía. Tal cual. Normalmente, ya manda la sharia islámica.
Estocolmo, primera capital de Europa que ya controlan los musulmanes https://t.co/Vu12fSngBU #Islam #Refugiados #Sharia #Corán pic.twitter.com/i7gj2r9afs
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 30 de junio de 2017
Aunque de momento, la ciudad suiza de Laussane no es un territorio declarado oficialmente 'no go zone', ha vivido un episodio bastante llamativo. Las imágenes del vídeo, que ha viralizado como la pólvora, hablan por si solas.
Un policía nacional entra en un barrio con su moto y un grupo bastante amplio de inmigrantes comienzan a perseguirle para agredirle al grito de "¡Él huye, hijo de puta!".
#Switzerland: Youth migrants hunt a motorcycle cop in #Lausanne, he has to flee. The Guy with camera: "He flees, the son of a bxxch". pic.twitter.com/aqzml8PQm4
— Onlinemagazin (@OnlineMagazin) 13 de julio de 2017
En Francia, por ejemplo, las ciudades del extrarradio que rodean París son zonas bastante inseguras. De hecho, cabe recordar la semana de revueltas que se produjeron en estas áreas cuando estaba al frente del gobierno Nicolás Sarkozy. Todas estas ciudades dormitorio, donde la población es mayoritariamente de origen inmigrante, comenzaron a quemar las calles. Literalmente.
Pero si hay un barrio 'no go zone' en Europa ese es Molenbeek, en Bélgica. En el corazón de Europa, este distrito, donde residen personas de origen árabe, es un territorio totalmente prohibido para turistas y fuera de control para la policía. De hecho, de allí provienen la mayoría de los terroristas yihadistas que han atacado diversas ciudades europeas.
Mediterráneo Digital en Molenbeek: ¿existe la integración de los musulmanes en Europa? https://t.co/VICdxhwd42 #Bruselas #Islam pic.twitter.com/V8sjbhCuGh
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 25 de mayo de 2017
Tal y como demostró MEDITERÁNEO DIGITAL, cuando una compañera periodista fue a realizar un reportaje para comprobar el grado de integración de los musulmanes en la ciudad, tuvo que apagar la cámara y salir huyendo de allí por su seguridad.
Por extraño que parezca, ya es un fenómeno bastante común. En casi todas las grandes urbes de Europa es frecuente que existan leyes árabes. Aunque no son las que aparecen en los códigos penales europeos, son por las que se rigen los ciudadanos musulmanes. Una Ley paralela a la Ley.
El suceso de Laussane es solo un ejemplo más del descontrol que la inmigración está causando en muchas zonas del Viejo Continente. Y la metástasis no para. El buenismo nos va a matar a todos.
Los #musulmanes crean en #París el primer barrio 'prohibido' para mujeres europeas https://t.co/OsxylTshkM #Islam pic.twitter.com/m18igRmFTP
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 4 de junio de 2017