
Por segundo año consecutivo, ya es Navidad en Venezuela. Nicolás Maduro, presidente del país, ha anunciado mediante un vídeo de Twitter que la Navidad debía festejarse a partir del día 1 de octubre. En el vídeo se muestra cómo él y su esposa, Cilia Flores, pasean por los jardines del Palacio presidencial de Miraflores y enseñan todos sus adornos, desde luces de colores y flores hasta árboles de Navidad y renos. "Se pone bello el palacio. Esto está muy bello. Miren estos venaditos, un detalle bello", anuncia el presidente.

Es ya el tercer año que Maduro 'adelanta' las fechas de Navidad en Venezuela. En 2020 fueron el 15 de octubre y, en 2019 a partir de noviembre. Esto se debe al intento de impulsar la idea de que Venezuela está "mejorando", pero la pobreza sigue creciendo. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, el índice de pobreza nacional está a más del 94%, y sobre el 75% el de pobreza extrema.
Al igual que en 2020, este año Maduro también ha recibido críticas en Twitter de usuarios que confirmaban que no iban a ser unas "Navidades felices" cómo él decía. Aseguran que la situación económica actual en Venezuela es inestable y precaria, y se quejan de que muchas ciudades del país están sin gasolina, sin luz y sin internet.
Llegó la navidad al Palacio de Miraflores y a todo nuestro país, con la alegría y detalles que caracterizan esta época especial. En Venezuela vamos a tener unas navidades felices, llena de luces y colorido. pic.twitter.com/XW3R58QhDC
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 5, 2021
El año pasado también decretó otro adelanto de la Navidad con motivo de las elecciones legislativas, que al final no fueron reconocidas internacionalmente por ser fraudulentas. Maduro ha seguido los pasos de Hugo Chávez de celebrar la Navidad antes de tiempo.
La oposición cuestiona el adelanto navideño de Maduro como un ventajismo electoral de cara a las regionales de noviembre y una forma de distraer la atención de la compleja crisis humanitaria que sufren los venezolanos que han escalado al 94% de la pobreza y a 76% de la pobreza extrema.
La otra cara de la crisis coincide con la hiperinflación de 5.500% y la reconversión monetaria que entró en vigor el primero de octubre al eliminarse los seis ceros de la moneda nacional convertida ahora al 'bolívar digital', que empezará a circular con la reapertura de la banca.

A finales de año, Venezuela llegará a 8 años de recesión económica, los mismos que Maduro lleva en el poder. Pero, según él, ampliar las fiestas navideñas puede impulsar el comercio nacional.
Maduro tiene la solución en Venezuela: que los niños críen gallinas
