
El estallido contra el centro de menas de El Masnou (Barcelona) ha sido la gota que ha colmado el vaso. Los vecinos, hartos de que la inseguridad y la delincuencia sigan campando a sus anchas ante la inoperancia de las autoridades, han decidido tomarse la justicia por su mano. La violación de una chica la madrugada del pasado sábado al domingo por un menor marroquí, ha sido la mecha que ha hecho saltar literalmente la conviviencia por los aires.

Vecinos de El Masnou se hartan de tantos 'casos aislados' y asaltan el centro de menas
Y es que para los menas, menores inmigrantes no tutelados, la gran mayoría de origen magrebí, llegar a nuestro país es una panacea, un verdadero chollo. Y es que no solo recibirán ayuda, asistencia médica y asesoramiento jurídico, serán alojados en un centro a pensión completa y pasarán a formar parte de un detallado y minucioso itinerario de inserción laboral. Ahora, también cobrarán una pensión vitalicia de 664 euros hasta cumplir 23 años. Tal cual.
Mientras muchos de nuestros pensionistas no llegan ni siquiera a cobrar un subsidio de 300 euros tras toda una vida cotizando para mantener el estado del bienestar o nuestros licenciados unviersitarios tienen que marcharse al extranjero, el mes pasado se aprobó una renta universal para todos los jóvenes de 18 a 23 años que cumplan los requisitos mínimos. En el caso de los menas, son prácticamente todos.
Los 'menas' podrán cobrar una paga de 664 euros al mes hasta los 23 años
Todos los menores no tutelados (los inmigrantes y refugiados conocidos como menas) que vivan en los centros de acogida de la Generalitat cobrarán una ayuda pública de 664 euros hasta que cumplan los 23 años. Es lo que ha aprobado el Parlament de Cataluña a petición de Catalunya en Comú y con el voto a favor de todos los grupos, incluidos PP y Ciudadanos, 'la derecha'.
Con anterioridad, el Parlament ya había dado luz verde a la tramitación exprés de la modificación de la ley que regula las ayudas a los tutelados una vez sobrepasan la mayoría de edad para ampliar dos años más el cobro.

El @parlamentcat aprova per unanimitat la llei que amplia la durada de les prestacions a joves extutelats. Aquesta iniciativa ha estat impulsada per @CatEnComu pic.twitter.com/zfFgBwaPR7
— Parlament de Catalunya (@parlamentcat) 14 de junio de 2019
En concreto, el Parlament ha modificado el artículo 19 de la ley de prestaciones sociales, que regula las ayudas que otorga la Generalitat a los jóvenes que han sido tutelados por la administración. De momento, no se modifica la cuantía de las prestaciones, que se sitúa en los 664 euros al mes. Los jóvenes podrán percibirla desde los 18 hasta los 23 años.
La prestación será compatible con otras ayudas públicas de la Generalitat relativas a formación, integración social o inserción en el mercado laboral.
Un informe oficial revela que el 70% de las ayudas al alquiler son para inmigrantes
Son varias entidades que llevan meses que pedían un cambio en esta dirección. Entre ellas, la ONG Save The Children y la Federació d'Entitats i Pisos Assistits (FEPA) especializada en atender jóvenes tutelados mayores de edad.
Eso sí, las ayudas las pagas tú. Que fácil es ser solidario con el dinero de los demás.
Los terroristas de Barcelona se iban de putas mientras cobraban ayudas sociales