Los líderes de los partidos identitarios europeos han abogado este sábado en Praga por crear una llamada "unión de naciones" que sustituya a la actual Unión Europea (UE), a la que acusaron de hacerlo "todo mal".
Tanto la líder del Frente Nacional francés (FN), Marine Le Pen, como Geert Wilders, jefe del Partido por la Libertad (PVV) de los Países Bajos, han defendido la idea de una "unión de naciones" al margen de las actuales estructuras comunitarias.
Holanda "está mejor fuera de la UE", ha dicho Wilders en un encuentro del Movimiento Europa de las Naciones y de las Libertades (ENF), que aúna partidos ultranacionalistas del Parlamento Europeo.
This is the end of this MENF meeting. In an electric atmosphere, all the great European patriotic leaders called on the peoples of Europe to free themselves from the chains of the EU. Long live the free European nations ! #MENFCongress pic.twitter.com/LMRIoXXHSe
— MENF (@menleuropa) 16 de diciembre de 2017
Para Wilders, abandonar el club de Los Veintiocho "es la única manera de preservar soberanía, independencia e identidad", razón por la que apostó por el "bilateralismo" fuera de la UE.
Dentro de la Unión, defendió al Grupo de Visegrado (V4), integrado por la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, cuatro países restrictivos con la inmigración que se oponen a la reubicación de refugiados pactada en la UE.
"Los del V4 son correctos al oponerse a las política suicidas que impone la UE. Esto es un escándalo. Bruselas es un amenaza existencial". "En el Visegrado están defendiendo la independencia e identidad dentro de la UE. Es lo que quiere hacer ahora Austria, copiando sus políticas de asilo e inmigración", ha sentenciado el líder holandés.
I love the Czech people! #Patriots pic.twitter.com/KzXYjCpLMn
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) 17 de diciembre de 2017
Wilders se ha congratulado de la subida al poder del ultranacionalista Partido Liberal Austríaco (FPÖ), anunciada ayer en Viena tras cerrarse un acuerdo de Gobierno con el democristiano Partido Popular (ÖVP), ganador de las legislativas de octubre pasado.
También Le Pen ha arrmetido contra la UE, a la que ha responsabilizado del "aumento de la pobreza, el desempleo y de fracasos sociales" del continente, y ha considerado que el Ejecutivo comunitario "lo ha hecho todo mal", por lo que ha abogado asimismo por un modelo alternativo, integrado por "naciones soberanas" que controlen sus fronteras.
"Acusamos a la UE de matar a Europa. Y somos los únicos que pueden salvarla preservando las naciones estados", ha dicho la líder del FN.
.@MLP_officiel : « Notre projet alternatif, nous devons lui donner corps, nous devons lui donner un nom. Au Front National, nous l’avons nommé : l’Union des nations européennes. » #MENFCongress pic.twitter.com/CkT5L1xhL4
— MENF (@menleuropa) 16 de diciembre de 2017