La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, ha dejado a más de 250.000 personas contagiadas y ha provocado la muerte de más de 10.000 personas en todo el mundo, con España situada por primera vez como tercer país más afectado, con casi 20.000 casos, tras haber adelantado a Irán.

Según el balance global actualizado a las 17.00 horas de este viernes 20 de marzo, por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se ha extendido ya por 163 países y territorios, dejando un total de 254.653 personas contagiadas y 10.389 víctimas mortales. El número de personas que han conseguido curarse de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, asciende a 87.351.
El 66% de los ingresados por coronavirus son menores de 65 años
En su último informe de situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido del rápido crecimiento del número de personas contagiadas por el nuevo coronavirus y ha recordado que el brote tardó más de tres meses en alcanzar los 100.000 casos y solo ha precisado doce días para sumar otros 100.000 positivos. La pandemia se sitúa este viernes por encima de los 250.000 contagios.
China, donde surgió el brote, se mantiene como el país más afectado, con más de 81.250 personas contagiadas y 3.253 víctimas mortales, con un total de 71.266 personas curadas. Italia continúa en segunda posición, con 41.035 contagios, 3.405 víctimas mortales y 4.440 personas curadas.

España ya es el tercer país del mundo: 25.000 contagiados y 1.326 muertos por coronavirus
España, en el pódium
España se sitúa desde este viernes como el tercer país más afectado por la pandemia, con un total de 24.926 personas contagiadas, 1.326 víctimas mortales y 2.125 personas curadas. Con el aumento de casos de las últimas 24 horas, España ha adelantado a Irán, que suma 19.644 positivos, 1.433 muertos y 6.745 personas recuperadas.
EL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
Total:24.926 casos, 1.326 muertos
- 8.921 en Madrid (804 muertos)
- 4.203 en Cataluña (122 muertos)
- 1.725 en País Vasco (85 muertos)
- 1..363 en la Comunidad Valenciana (50 muertos)
- 1.515 en Andalucía (40 muertos)
- 1.423 en Castilla-La Mancha (84 muertos)
- 1.466 en Castilla y León (55 muertos)
- 564 en La Rioja (15 muertos)
- 6644 en Navarra (9 muertos)
- 739 en Galicia (9 muertos)
- 486 en Asturias (5 muertos)
- 424 en Aragón (22 muertos)
- 354 en Extremadura (12 muertos)
- 348 en Canarias (7 muertos)
- 246 en Baleares (4 muertos)
- 240 en Murcia (1 muerto)
- 144 en Cantabria (1 muerto)
- 24 en Melilla
- 5 en Ceuta
Alemania es el quinto país más afectado, con 16.290 personas contagiadas, 44 fallecidos y 115 personas curadas. Estados Unidos va a continuación, sumando 14.520 casos, con 205 víctimas mortales y 121 personas recuperadas.
Francia acumula un total de 10.081 casos de coronavirus, con 371 víctimas mortales y doce personas recuperadas, seguida por Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más contagios del mundo después de China y que ahora tiene el brote en situación casi controlada, con 8.652 positivos, 94 muertos y 1.540 personas curadas.
Suiza contabiliza 4.840 casos positivos y 51 muertos, seguida por Reino Unido, con 3.297 casos y 145 muertos. Países Bajos, por su parte, contabiliza 2.468 casos positivos, con 77 víctimas mortales. Bélgica, con 2.257 casos y 37 muertos; Austria, con 2.013 personas contagiadas y seis víctimas mortales; Noruega, Suecia y Dinamarca completan la lista de países con más de un millar de personas contagiadas.

Informe de la OMS: España ya es el país del mundo donde más rápido se expande el coronavirus
¿Y por qué España?
Sin duda, unos datos que esconden una tragedia nacional que no es por casualidad. ¿Por qué precisamente España si el Coronavirus surgió en China?
Mientras el resto del mundo contenía la respiración y la mayoría de países cerraban fronteras, nuestro Gobierno en contra de la opinión de los expertos, permitía y alentaba a las marchas y a la movilización masiva del 8 de marzo, que en plena expansión de la pandemia sacó a la calle a más de 1 millón de personas en todo el país. Un suicido colectivo que llevo a toda una nación hacia el abismo. Ahora, las consecuencias las pagamos todos.
??️ Edgar Sánchez: 'La gestión del coronavirus del Gobierno debe tener consecuencias penales'