El presidente de México exige que España 'pida perdón' por la conquista de hace 500 años

Sexo Mercado

lopez obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha exigido al Rey Felipe VI que España se disculpe por la Conquista de México, hecho ocurrido entre 1519 y 1521 y del que este año se conmemora el V Centenario. «Envié una carta ya al Rey de España y al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como Derechos Humanos» dijo AMLO a través de un vídeo en Twitter grabado en la zona arqueológica de Comalcalco, ciudad maya abandonada en el año 900 d.C y que, por lo tanto, ya estaba deshabitada a la llegada de la expedición dirigida por Hernán Cortes.

Honey Girls Club

«Fue una invasión», dice, «hubo matanzas, imposiciones, la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz. Se edificaron las Iglesias encima de los templos», continúa López Obrador (nieto de inmigrantes españoles) acompañado durante el vídeo por Beatriz Gutiérrez Müller, su mujer, quien coordina el Consejo Asesor Honorario de la iniciativa de Memoria Histórica y Cultural de México, una iniciativa creada exclusivamente bajo su gobierno para fomentar la cultura de la nación.

El presidente publicó el mensaje minuto antes de dar un discurso en Tabasco para recordar la Batalla de Centla, un enfrentamiento que tuvo lugar el 14 de marzo de 1519 entre las tropas de Cortés y los mayas-chontales. Tras la derrota, los mayas-chontales entregaron varios obsequios a los españoles para pagar su derrota, entre ellos estaba «La Malinche», una mujer náhuatl que fue vendida como esclava por su familia y que acabó sirviendo a Tabscoob, el cacique maya vencido por Cortés. Malinche terminará uniéndose a la expedición como traductora y terminará jugando un importante papel durante la Conquista de Tenochtitlan, capital de los mexicas.

«Queremos anticiparnos a lo que ocurrirá en 2021 cuando nos aproximemos al V Centenario», dijo Gutiérrez Müller, quien avanzó que además de la Batalla de Centla se recordarán durante las próximas semanas otros eventos como «la Matanza de Cholula, la Noche Triste», dijo Müller. «¡O Noche Alegre!», exclama e interrumpe AMLO a su mujer, en tono jocoso, para ofrecer un nombre alternativo a la noche en la que Cortés fue derrotado en junio de 1520 al tratar de escapar de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México.

[Carmena cuelga en Madrid la bandera de los indígenas que lucharon contra España]

El Gobierno español lamenta la carta

The Play Clubs

El Gobierno “lamenta profundamente” la carta enviada por el presidente mexicano al Rey el pasado 1 de marzo. Tras conocerse la información, el Gobierno ha emitido un comunicado en el que dejó patente su malestar por las invectivas de López Obrador. “Rechazamos con toda rotundidad su contenido”, añadió el texto de respuesta divulgado por La Moncloa.

El mensaje insta a evaluar los acontecimientos en su contexto histórico. “La llegada, hace 500 años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas. Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva”, expone el comunicado.

El Ejecutivo español ha evitado divulgar esta contundente petición de disculpas que le hizo llegar el presidente mexicano al jefe del Estado hace ya casi un mes. Pese a todo, La Moncloa confía en “intensificar las relaciones de amistad” entre ambos países.

[La Hispanidad que nadie te cuenta: así torturaron los aztecas a los españoles en América]

Mediterráneo Digital
Autor: Mediterráneo DigitalWebsite: https://www.mediterraneodigital.com/
Políticamente incorrecto. Información, noticias y actualidad. Desde 2010.

Últimas noticias

stop abolicion 300x100