El imán Mehmet Görmez, una autoridad moral en el Islam, y actual líder de la Diyanet, la todopoderosa y omnipresente Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía, ha emitido una Fatwa en la que asegura (y citamos de forma y manera literal) que "si un padre besa a su hija con lujuria o la mira con lujuria no es pecado si la niña es mayor de 9 años".
El mensaje del clérigo fue retransmitido en directo por la televisión pública para toda la nación.
Turquía, país de mayoría musulmana, está en conversaciones con las instituciones europeas para entrar a formar parte como miembro de pleno derecho de la UE.
Marruecos legaliza el matrimonio de hombres con menores de edad 'por el bien de las niñas' https://t.co/KqyFqUkDas #Musulmanes pic.twitter.com/vhoZHACDKS
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 3 de noviembre de 2016
Debido al revuelo generalizado, las autoridades otomanas se vieron obligadas a salir al paso y calificaron las palabras del imán como "un error de traducción". Aunque la misiva fue borrada inmediatamente de la web oficial de la televisión turca, la grabación se siguió difundiendo como la pólvora por internet.
Toda Europa será musulmana: nosotros tenemos muchos hijos y ellos prefieren un perro o un pez
Un islamista radical
Sin embargo, este no es el único caso polémico en el que se ha visto envuelta recientemente la Diyanet, una institución con un importante peso moral en Turquía. En otras fatwas, se ha instado a que no es correcto darse la mano entre dos adultos, aunque estén comprometidos.
"Las parejas comprometidas deben evitar coquetear, vivir juntos, verse solos, tomarse de la mano", además de "otros comportamientos que no son aprobados por el islam".
Los musulmanes se plantean 'demandar' a España ante el Tribunal de Estrasburgo por la Semana Santa https://t.co/iNCkfCcMPY pic.twitter.com/inlAPDNtxG
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 16 de abril de 2017
Desde la Dirección de Asuntos Religiosos, señalan que: "El encuentro entre prometidos adultos puede generar incidentes no deseados con o sin el conocimiento de las familias, como el coqueteo, la cohabitación o estar a solas. Esto alienta los rumores y el tomarse de las manos, algo que el islam no permite".
Mehmet Görmez, jefe de la Diyanet, también arremetió públicamente contra la revolución francesa. "La humanidad se embarcó con ella en la construcción de un mundo más laico e independiente de la religión, algo que ha enviado al mundo a una guerra total".
Cosas de la religión de la paz.
Turquía legaliza el matrimonio con niñas de 9 años https://t.co/8IQmIXXsdh #Islam pic.twitter.com/tAu4IfysoR
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de enero de 2018