Cientos de musulmanes originarios de Suecia que han retornado de Siria e Irak tras luchar en las filas del ISIS están siendo protegidos por el Gobierno. Las autoridades del país están facilitándoles "identidades protegidas" para pasar desapercibidos y no ser 'estigmatizados' por la sociedad.
La mayoría de los retornados mantienen un perfil bajo una vez regresan a Suecia, ya que sus imágenes han sido publicadas en medios de comunicación de toda Europa.
Suecia ya admite que se han multiplicado las violaciones con la llegada de #refugiados https://t.co/R1atzPHv5H #Islam pic.twitter.com/doBKC5L5MV
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 26 de febrero de 2017
Según publica el diario Expressen y recoge Breitbart, muchos han cometido todo tipo de atrocidades mientras se encontraban en Oriente Medio y han decidido regresar a su país de origen, donde han sido recibidos con los brazos abiertos por las autoridades.
Walad Alid Yousef es uno de esos retornados a los que el Gobierno les ha dado una nueva identidad. La surrealista actuación de las autoridades, que anteponen la seguridad de los terroristas a la de los ciudadanos, busca proteger a estos jóvenes al encontrarse -según explican- bajo una seria amenaza.
Un refugiado con 4 esposas y 23 hijos cobra 360.000 euros en ayudas sociales https://t.co/w0Cc8TLrDP #Refugees pic.twitter.com/yB5byHD2gi
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 26 de octubre de 2016
El yihadista, con quien ha hablado el citado diario sueco, es originario de Malmo y se ha quejado de las dificultades que tiene para encontrar un trabajo: ''Estoy buscando empleos pero soy incapaz ya que mis fotos han sido publicadas en los medios''.
Yousef se unió al Estado Islámico en 2014 y luchó junto a los terroristas en la ciudad siria de Raqqa. Mientras se encontraba en el campo de batalla, el joven envió fotos posando con Kalashnikov a sus amigos suecos.
Un refugiado sirio: 'Esperaba más de España, los españoles me han decepcionado' https://t.co/z8yPtPQHWJ #Refugees #Musulmanes pic.twitter.com/8itO2EVd06
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de noviembre de 2016
Bherlin Dequilla Gildo también ha vuelto a Suecia con una nueva identidad bajo el brazo. En 2012 publicó imágenes en las que aparecía junto a cadáveres -a quienes tildaba de ''perros de Al Assad''- y partició en el asesinato de varios soldados del Gobierno sirio.
Un político socialista es sodomizado por el refugiado que acogió en su casa
Se calcula que aún hay 100 musulmanes suecos luchando junto a grupos terroristas en Oriente Medio. Aunque con las ofertas del Gobierno escandinavo, ahora que el ISIS sigue perdiendo terreno, deberían plantearse volver a su país de origen, donde -a la luz de los hechos- no deberán preocuparse por su pasado terrorista.
Un refugiado sirio: 'Esperaba más de España, los españoles me han decepcionado' https://t.co/z8yPtPQHWJ #Refugees #Musulmanes pic.twitter.com/8itO2EVd06
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 5 de noviembre de 2016
Muchos de esos retornados, como los dos entrevistados, están libres. Hay otros como Sultan Al-Amin, de 31 años, y Hassan Al-Mandlawi, de 33 años.
No es la primera polémica del Gobierno sueco respecto a los yihadistas retornados. En numerosas ocasiones, los medios del país han denunciado que los terroristas cobran ayudas públicas que son empleadas para viajar al extranjero y combatir junto al ISIS o incluso cometer atentados en su propio país.
#EXCLUSIVA Los yihadistas detenidos viven en España de las ayudas sociales https://t.co/xDvPMsJoKF pic.twitter.com/Q4O1mIz1fd
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 28 de junio de 2017