
Dos milicianos españoles se han unido desde hace meses a la lucha contra el Daesh en la frontera entre Irak y de Siria. Sin embargo, tal y como ha informado la agencia EFE, en las últimas horas han sido detenidos por el ejército kurdo, el llamado "peshmerga" al norte de Irak.

"Desde el pasado sábado permanecen detenidos en Irak" ha explicado un representante de los dos militares mediante un comunicado. Ambos combatientes estaban luchando en las filas de la denominada Unidad de Protección de Sinyar (YBS). Por el momento, se desconoce la confirmación y la versión oficial de la Embajada de España en Bagdad.
"Los dos españoles gozan del permiso de residencia correspondiente y se encuentran por tanto de forma legal, lo que no impide a los 'peshmerga' (de Masud Barzani, presidente del Kurdistán) perseguir a aquellos que tratan de auxiliar a la minoría yazidí de Sinyar".
Robin, pseudónimo de uno de los militares detenidos, estuvo en España durante un largo periodo de tiempo recuperándose de las heridas de guerra que sufrió combatiendo contra el Daesh. Mientras que su compañero de filas, conocido como Dr. Delil para preservar su identidad, también pasó una semana en nuestro país tras el fallecimiento de su madre.
Ambos coincidieron en su llegada a Irak, donde Robin fue retenido por las fuerzas kurdas. Los dos luchan contra las tropas "peshmerga" del Gobierno del Kurdistán y contra Turquía, que considera a la YBS "un grupo terrorista". A día de hoy, hay cuatro españoles combatiento en esta zona fronteriza.
En un comunicado emitido por el portavoz del Grupo de apoyo a los soldados españoles, se hace un pormenorizado relato de la situación que se vive en la zona.
"Los peshmergas kurdos de Barzani son mayoritariamente musulanes sunitas, al igual que Daesh, por lo que no han dudado en realizar entre ellos pactos secretos, como la supuesta entrega de Shinjal, con el consabido genocidio yazidi, de los peshmergas al Daesh, hace ahora tres años."

"Mientras la mayoría de españoles se conforman con combatir a Daesh con velitas, lazitos y frases comerciales... un puñado de españoles decidieron dar el paso de combatir a Daesh en sus madrigueras de Iraq y Siria, o ayudar humanitariamente a las víctimas. Estos héroes no sólo sufren el peligro de enfrentarse directamente con los terroristas, también sufren la represión de gobiernos que colaboran activa o pasivamente con ellos. Es el caso de Turquía que utiliza a los islamistas para combatir a los kurdos y los gobiernos títeres como el de la región autónoma de Kurdistán bajo mandato de Barzani. Pedimos la inmediata puesta en libertad de nuestros compañeros y exigimos al gobierno español una queja formal."
A principios de año, uno de los milicianos que luchan contra el Daesh y exboina verde del ejército español afirmó que: "Vamos a luchar por las atrocidades que cometen y porque hay que pararlos. O lo hacemos aquí, o les paramos en Madrid, hay que elegir. Ellos quieren instaurar aquí su califato, y todo lo que se encuentren por el camino lo eliminan, da igual si son cristianos, musulmanes o yazidíes. Hemos venido aquí a luchar contra el Daesh".
Honor y respeto a todos los que dan la vida por un sueño.