
La Policía ha detenido en Madrid y Barcelona a dos marroquíes a los que acusa de ser yihadistas plenamente integrados en el grupo terrorista Estado Islámico (IS), dispuestos a atentar en España y muy activos en internet, donde hacían proselitismo.

Las detenciones se practicaron esta madrugada en Madrid y en Roda de Ter (Barcelona), según informa el Ministerio del Interior en un comunicado de prensa.
Los dos marroquíes detenidos "se encontraban plenamente integrados en el IS, siguiendo puntualmente sus instrucciones y cumplimentando sus manuales de actuación a la perfección", afirma el Ministerio.
Según el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido, las dos personas arrestadas formaban parte del "entramado propagandístico y captación" de la banda terrorista y desarrollaban una intensa actividad publicitando, adoctrinando y enalteciendo su ideario, con el objetivo de incitar a cometer actos terroristas.
"Un ejército de seguidores"
Ambos tenían especial actividad en lo referente "al empleo de Internet y las redes sociales con el fin de radicalizar, captar y finalmente reclutar nuevos adeptos a su causa terrorista", según la Policía Nacional, que ha informado de la detención en su cuenta de Twitter. Además, divulgaban "todo tipo de contenidos radicales y propagandísticos dirigidos a infundir terror en las sociedades occidentales".
Los arrestados estaban centrados en la captación y reclutamiento de jóvenes musulmanes con el objetivo de conformar un "ejército de seguidores" invisible al control policial y que estuviera plenamente integrado en las culturas y sociedades de los países en los que residen.

Detenidos 2 yihadistas en #Madrid y #Cataluña integrados en DAESH. Usaban Internet y redes sociales para radicalizar y reclutar adeptos.
— Policía Nacional (@policia) 19 de noviembre de 2016
Las características de ambos detenidos eran "su individualismo y descentralización", tanto que "los dos formaban por sí mismos 'células' terroristas independientes pero coordinadas y coincidentes en sus fines". Formaban parte de la estructura de Estado Islámico mediante una adhesión voluntaria.
Según Interior, estas células eran "potencialmente peligrosas, dirigidas y controladas por el IS y en estado de preactivación para la posible comisión de atentados terroristas en España".
Los dos detenidos habían publicitado su juramento de lealtad a la organización terrorista y se hallaban "en estado de total aislamiento", ya que circunscribían sus contactos con el exterior "al ámbito virtual a través de sus perfiles yihadistas radicales".
Contenidos "de extrema crudeza"
Asimismo, el Ministerio ha precisado que ambos realizaban labores propagandísticas y de ensalzamiento de las victorias militares y logros de Estado Islámico, todo ello presentado mediante un formato visual atractivo para captar el mayor número de seguidores.
Además, siguiendo las directrices de la banda terrorista para infundir terror en las sociedades occidentales, los arrestados difundían contenidos "muy radicales, de extrema crudeza" y también publicitaban vídeos de "actos violentos".
Interior ha asegurado que una "constante" en la actividad de ambos detenidos era la de "proclamar su aversión extrema hacia religiones, etnias o colectivos distintos", considerándolos como enemigos de su religión.
En este sentido, su dinámica era crear una red de retroalimentación, trasmitiendo consignas y formas de actuar contra estos colectivos y proclamando concretamente una gran aversión hacía la corriente musulmana Chií, a la que se referían como "demonios que tenían que sacrificar".

Se ofrecían como mártires
Desde Interior han destacado "la rápida y extrema" radicalización de los dos detenidos que había evolucionado hasta "ofrecerse" a la banda terroristas como "mártires", con total disponibilidad para actuar en cualquier momento, lugar y situación.
La operación, que continúa abierta, ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona de la Policía Nacional, y bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 3 y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 163 terroristas yihadistas.
