
Los anarquistas de toda Europa han comenzado a llegar a Cataluña con el objetivo de 'calentar' las calles de aquí al próximo 1 de octubre, fecha histórica marcada por el independentismo para la celebración del referéndum de autodeterminación.

Según publica el diario 'El Confidencial', desde Italia y Alemania han desembarcado en Barcelona más de un centenar de antisistemas que, actualmente, ya están empezando a 'okupar' viviendas en toda la costa norte catalana y poblaciones cercanas para tomar posiciones.
Con vinculaciones directas con la CUP, que ha lanzado un llamamiento público a "tomar permanentemente las calles", los Cuerpos de Seguridad y los Servicios de Inteligencia están en máxima alerta ante el desembarco de un verdadero ejército profesional de la extrema izquierda.
La CUP llama a 'ocupar las calles' desde la Diada hasta el 1 de octubre https://t.co/K54sgI6ypl #Cataluña pic.twitter.com/l140gNirsI
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 10 de septiembre de 2017
La CUP llama a 'tomar las calles'
Se espera que, en las próximas semanas, desde el independentismo más radical se promoverán "grandes movilizaciones" como demostración de fuerza y medida de presión para los alcaldes, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil contrarios al referéndum de autodeterminación.

De hecho, la CUP ha celebrado una cumbre en Barcelona para organizar estas manifestaciones callejeras. Desde de la Diada de Cataluña, los antisistema serán los encargados de caldear el ambiente para promover una movilización masiva hacia el 'sí' a la independencia.
Según 'El Confidencial' los anarquistas que han llegado a Cataluña pertenecen a grupos radicales con experiencia en violencia callejera, y algunos de ellos están siendo investigados desde finales de 2014. La policía española, en colaboración con la Europol, ha comenzado a prepararse y a poner el punto de mira en las legiones de extrena izquierda que están desembarcando en la ciudad.
La #CUP y la extrema izquierda provocan disturbios el #1DeMayo en Barcelona https://t.co/vKUA0yOPOg #DiaDelTrabajador pic.twitter.com/OGzQDaLqjd
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 1 de mayo de 2017
Si hace falta, pedirán ayuda a Guardia Civil y Policía Nacional
Los Mossos d'Esquadra temen que se produzcan revueltas simultáneas en diferentes ciudades. Ponen de ejemplo los incidentes en Can Vies y en el barrio de Sants, donde la policía desplegó a todos sus efectivos de la Brigada Móvil. Por ello, aseguran que si se produjeran altercados en otros puntos de Cataluña no podrían controlar la situación y tendrían que recurrir a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.
Esto coincide con el llamamiento de Poble Lliure, una de las facciones de la CUP, que ha pedido una movilización constante desde ahora hasta el 1 de octubre. "No daremos tregua ni reposo" han asegurado desde esta formación radical.
La extrema izquierda se prepara en Cataluña para capitalizar unos disturbios callejeros sin precedentes.
El Gobierno admite que ya valora 'un estallido violento' en Cataluña https://t.co/4WM8sfTqIl pic.twitter.com/sFvitbtw0l
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 8 de septiembre de 2017