La Guardia Civil ha entregado este miércoles un requerimiento judicial a la empresa de alojamiento web CDMon para que cierre la página del referéndum, www.referendum.cat.
Según han confirmado fuentes judiciales, agentes de la Benemérita han acudido directamente a la sede de la compañía informática, situada en Malgrat de Mar (Barcelona) para entregar la orden dictada por un juez.
Desde media tarde la página contratada por el Govern ya no funciona.
Al final era verdad lo de la #desconexión: la web del referéndum ya no funciona https://t.co/bBxf5xAPqW
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 13 de septiembre de 2017
Sí será visible todavía en algunos navegadores por un tema de chachés, aunque desaparecerá de la red por completo en las próximas horas.
Este fin de semana, el conseller de la Presidencia, Jordi Turull, quiso vacilar al Ministerio de Hacienda, que pidió explicaciones a la Generalitat y preguntó sobre cómo se había pagado el portal oficial de la consulta de autodeterminación, y si la página había sido sufragada con dinero público.
La web del referèndum és la de l' Estatut. El TC es va carregar l'Estatut però no la web. Allò de "els catalans ho aprofitem i reciclem tot" https://t.co/4x3MEMtHC3
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 9 de septiembre de 2017
"La web del referéndum, es la del Estatuto. El TC se cargó el Estatuto pero no la web. Eso de 'los catalanes lo aprovechamos y reciclamos todo", contestó irónicamente Turull.
Hoy, el referéndum del 1 de octubre se ha quedado ya hasta sin web oficial.
La web del referéndum dice que es OBLIGATORIO para los catalanes acudir a las mesas electorales https://t.co/uOj5ZX4mzo pic.twitter.com/HTu9cEdoyo
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 7 de septiembre de 2017