
Un hombre cuya identidad no ha sido confirmada ha llevado a cabo un ataque terrorista en el Puente de Londres que ha dejado al menos dos muertos y cinco heridos, algunos de ellos de gravedad, antes de ser abatido a tiros por la policía. Las autoridades han confirmado su muerte a través de un comunicado frente a la sede de Scotland Yard, donde han declarado lo sucedido como un acto terrorista y donde se informó también de que el agresor llevaba adherido a su cuerpo un artefacto explosivo.

Los hechos han tenido lugar alrededor de las 13:58 hora local en una de las arterias de la capital justo en un momento de máximo tránsito. Según ha confirmado el alcalde de Londres, y tal y como se ha podido ver en algunas de las imágenes difundidas, han sido los propios ciudadanos quienes han inmovilizado al atacante, a pesar del riesgo que eso suponía para su propia seguridad. "Representan lo mejor que hay entre nosotros", ha reconocido el musulmán Sadiq Kahn, que ha destacado el hecho de que en ese momento no se supiese si el explosivo era real o no. "Hay que reconocer también la labor de los policías que cada día se juegan la vida en nuestras calles corriendo hacia el peligro para mantenernos a salvo".
Tres agentes, que llegaron al lugar de los hechos de forma prácticamente inmediata, retiraron como pudieron a los ciudadanos, particularmente a uno que no se movía de encima del terrorista, antes de disparar al agresor en dos ocasiones ocasionándole la muerte. Se desconoce por el momento si existen víctimas mortales o el estado de los heridos, pero el Servicio de Ambulancias de Londres declaró lo sucedido como un "incidente grave".
London bridge shooting #London #LondonBridge pic.twitter.com/mFRHyhopZA
— London Crime LDN (@CrimeLdn) 29 de noviembre de 2019
Varios testigos aseguran haber escuchado un tiroteo y algunas imágenes que han circulado por las redes sociales y los medios de comunicación británicos muestran a un hombre abatido en el suelo ante los agentes, que siguen apuntándole con sus armas incluso cuando ya yace en el suelo. La unidad antiterrorista de Scotland Yard se ha desplazado hasta el lugar de los hechos alrededor de una hora después de que se produjese el ataque para intentar asegurar la zona antes de hacerse con el control del caso, una vez ha sido declarado oficialmente un acto terrorista.
El Puente de Londres ya fue escenario de un atentado terrorista en junio de 2017, cuando tres individuos se bajaron de una furgoneta y apuñalaron de forma mortal a ocho personas, entre ellas el español, Ignacio Echeverría, el 'héroe del monopatín'. Hace menos de un mes, Reino Unido rebajó el nivel de amenaza terrorista de "sustancial" a "severo", el más bajo desde 2014.
El terrorismo ataca Londres: atentado en Westminster

Entre las imágenes que han trascendido y que todavía no se sabe si tienen vinculación con lo sucedido está la de un camión blanco de grandes dimensiones cruzado y ocupando ambos carriles del puente, lo que podría haber servido para obstaculizar el paso y crear el caos en un primer momento.
Más de una docena de coches patrulla y ambulancias se han desplazado hasta el lugar de los hechos. En un momento dado se han cerrado también la estación de London Bridge y el Borough Market por la posible presencia de un segundo sospechoso que finalmente ha resultado ser una falsa alarma.
"Hace sólo unos minutos estaba caminando por el Puente de Londres desde la rivera sur a la norte, y de repente vi lo que parecía una pelea en el otro lado, donde varias personas estaban yendo a por una sola", explicaba el periodista de la BBC John McManus, que aseguraba haber escuchado varios disparos.
Someone just shot on London Bridge #london @BBCBreaking @SkyNews pic.twitter.com/qVk5IPmofb
— amanda** (@AmandaHunter87) 29 de noviembre de 2019
"Estaba en el autobús número 21 cuando este se detuvo. Había un atasco y, cuando miré por la ventana, vi a tres policías acercándose a un hombre. Parecía que llevaba algo en la mano, no estoy 100% segura pero en ese momento uno de los agentes le disparó", ha contado Amanda Hunter a la BBC.
"A partir de ahí pude empezar a grabar la escena, nos tuvieron allí durante un minuto y medio o así y luego nos dejaron abandonar el puente. En ese momento solo había tres agentes, pero cuando estábamos yéndonos del lugar escuché las sirenas de los coches patrulla. En total conté unos tres disparos, pero todo el mundo estaba en estado de shock", ha explicado la testigo.
El primer ministro británico Boris Johnson se ha dirigido a Downing Street para coordinar la respuesta del Gobierno con una reunión del gabinete de emergencia Cobra. Según ha declarado, está siendo constantemente "informado del incidente en el Puente de Londres", y ha querido "dar las gracias a los cuerpos de policía y emergencias por su respuesta inmediata" ante los hechos.
