
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Una marcha negacionista de la pandemia bajo el lema 'Por la libertad, nuestros derechos y la vida' ha recorrido este sábado las calles de Madrid en plena tercera ola de coronavirus en España.

Al grito de "fuera dictadura" y portando pancartas con mensajes como "stop a esta farsa de pandemia", los manifestantes, muchos de ellos sin mascarilla, han reclamado recuperar "derechos fundamentales y libertades".
El colectivo Humanos conscientes y libres ha convocado la marcha que se ha iniciado en la madrileña Glorieta de Atocha a las 17.00 horas hasta la Plaza de Colón.
"Queremos respirar", "Illa, Illa, Illa, fuera mascarillas" y "libertad" han sido algunas de las consignas que han coreado los manifestantes, la mayoría de ellos sin cumplir con las medidas de protección frente a la pandemia.
De esta forma, se ha visto a mucha gente sin mascarillas en una marcha en la que no se respetaba la distancia de seguridad además de ver a bastantes personas fumando sin separarse de los demás. También se han visto carteles que decían "no nos dejan trabajar", "plandemia", "ante normas injustas lo justo es desobedecer", "Covid 1984" o "no somos negacionistas, defendemos la vida".
Apoyados por una veintena de asociaciones, los convocantes precisan que no pertenecen a ningún partido, por lo que este evento ha tenido "un carácter apartidista", con la reivindicación principal de recuperar "derechos fundamentales y libertades".
▶️ El VÍDEO censurado de la RAI que predijo en 2015 la creación del coronavirus

Además, entre los puntos del manifiesto también solicitan conocer el comité de expertos que ha diseñado "las medidas restrictivas" ante la Covid-19 y reclaman "abrir un debate científico y plural" acerca de la "pandemia, el virus, los test, las vacunas, la industria farmacéutica, el uso obligatorio de mascarillas, la corrupción de la OMS y la relación de la geoingeniería, las ondas 5G con la Covid-19, enmarcadas todas en la agenda 2030".
Se convoca una marcha negacionista a través de las redes socialeshttps://t.co/8XjGJcl09R pic.twitter.com/vE6GQN1FxH
— Telemadrid (@telemadrid) January 23, 2021
Entre sus reclamos, también piden la "actuación" de la Justicia para que "depure responsabilidades por lo sucedido" en las residencias de ancianos y en el sistema sanitario, así como en los delitos de "homicidio por omisión del deber de socorro" y "eutanasia activa mediante sedaciones, fármacos experimentales y protocolos (como el aislamiento y la deprivación afectiva prolongados) mucho más nocivos que la propia enfermedad".
Por otro lado, reclaman la "liberación de la infancia y la juventud de las actuales y deshumanizadoras normas que tanto están perjudicando su salud a nivel físico, psicológico y emocional" y piden la reanudación inmediata de la atención primaria presencial en todo el país.
Miguel Bosé convoca una manifestación contra el uso de mascarillas: 'Nos quieren matar a todos'
La marcha ha contado con el apoyo de personajes públicos como el cantante Enrique Bunbury, que no ha podido acudir presencialmente ya que ha argumentado que se encuentra grabando un concierto. No obstante, a través de un vídeo ha expresado su ánimo a la marcha.
"Estamos en momentos muy complicados en los que parece que hay que recordar nuestras libertades. Hay que exigir que nuestras libertades sean devueltas. La libertad de expresión, de movimiento, de reunión. La libertad médica, que es tan importante. Y por supuesto el derecho al trabajo. Son cosas tan obvias que casi me parece una vergüenza estar repitiéndolas en voz alta", ha dicho el artista.
El Gobierno prepara el decreto para declarar en España el confinamiento domiciliario
