
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Los socios separatistas, nacionalistas y proetarras de Pedro Sánchez -salvo el PNV- han lanzado un manifiesto contra el Rey Felipe VI con motivo del 40 aniversario del fracaso del 23-F donde han empleado el discurso de «anormalidad democrática» que alienta el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la situación que, a su juicio, atraviesa España.

Si bien finalmente Podemos no ha firmado este documento, pues era uno de los temores del PSOE, el manifiesto de los aliados de Sánchez en la mayoría Frankenstein cuestiona la democracia española en línea con los postulados que viene proclamando el líder comunista con insistencia en las últimas semanas.
El manifiesto que ha sido leído por los portavoces de ERC, Bildu, Junts, el PDeCAT, el BNG y la CUP, con Gabriel Rufián a la cabeza, señala que «mientras el Estado español siga sustentado en los mismos estamentos políticos, judiciales, policiales y monárquicos que hace 40 años; mientras no se reconozca el derecho a la autodeterminación y continúe habiendo presos políticos, exiliados y represión, ni existirá normalidad democrática ni este Estado podrá ser considerado una democracia plena», reza el documento. Un extracto que, en este caso, ha sido leído en rueda de prensa en la Cámara baja por la portavoz de la CUP, Mireia Vehí.
Además, el texto señala que «los y las independentistas y soberanistas reivindicamos los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia como vía para la democratización real, el respeto a los derechos y libertades y la pluralidad social y nacional».
«Hace hoy 40 años, tras los acontecimientos del 23F, una operación de Estado reforzó y blindó los pilares y valores del régimen establecido en la mal llamada transición democrática española, con la figura del Rey y el Ejército como sus mayores garantes. Pilares y valores antidemocráticos de donde nacen la represión, la desigualdad, la injusticia, la corrupción, la conculcación de derechos y el recorte de libertades que se mantienen hasta el día de hoy», han enfatizado los socios de Pedro Sánchez en esta legislatura, los mismos que permitieron su investidura tras las últimas elecciones, así como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.
Así mismo, los republicanos se han referido implícitamente a los disturbios de la última semana en distintos puntos del país por la prisión del rapero Pablo Hásel. «Estos días vemos en las calles el descontento social, la protesta y hartazgo frente a estas taras democráticas que el Estado español lleva décadas arrastrando. Hoy, nos reafirmamos en la idea de que una democratización real solo será posible desde la ruptura con la herencia, los privilegios, bases y valores que representa el Régimen del 78. Por eso nos reivindicamos frente a ellos con el compromiso de seguir trabajando para alcanzar soluciones basadas en el respeto a la voluntad popular, la libertad y la democracia en el camino hacia la construcción de repúblicas libres, independientes, soberanas y justas», han proclamado los independentistas.
Por primera vez en la historia de nuestro país, el Gobierno de la Nación se sustenta sobre los enemigos de España.

Los papeles del 23F salen a la luz: 'El Rey Juan Carlos organizó el Golpe de Estado'