El magnate de origen húngaro George Soros se ha comprometido a invertir 446 millones de euros –500 millones de dólares- en startups, compañías, iniciativas con impacto sociales y negocios iniciados por refugiados e inmigrantes.
“Nuestro objetivo es aprovechar el músculo del sector privado para el bien público”, dijo Soros. “Se pretende que estas inversiones tengan éxito. Pero nuestro objetivo prioritario es crear productos y servicios que de verdad beneficien a los migrantes y las comunidades de acogida”.
A nivel global hay 65,3 millones de desplazados, según datos de ACNUR. De ellos, 21,3 millones son refugiados y otros 10 millones apátridas.
Según Soros, su compromiso “inspirará a otros inversores a perseguir la misma misión”.
El jefe del área de refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi, ha afirmado que las inversiones “ayudarán a que los refugiados sean autosuficientes”.
Las inversiones las canalizarán las organizaciones sin lucro de Soros –principalmente Open Society- y los beneficios financiarán programas de la institución. Para ello se colaborará con organizaciones como la Oficina del Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas o el International Rescue Committee.
El multimillonario, de 88 años, tiene una fortuna estimada en más de 20.000 millones de euros.
Reunión secreta de Pedro Sánchez y el magnate George Soros en La Moncloahttps://t.co/gzBUM338Kk
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) 28 de junio de 2018