
♦ #StopCensura ¡Síguenos en Telegram!
Joe Biden es el ganador de las elecciones presidenciales de EE.UU. El candidato demócrata se ha anotado en la tarde de este sábado, tres días después de la cita con las urnas del pasado martes, la victoria en Pensilvania, uno de los estados en disputa en la recta final del recuento. Las oficinas de medición electoral de varios de los principales medios estadounidenses certificaron que Biden ganó en Pensilvania, con lo que se asegura que supera el umbral de 270 electores (los compromisarios que reparten los estados y que eligen al presidente) que le abren las puertas de la Casa Blanca.

Todavía quedan votos por contar y hay estados en los que no se ha decidido un ganador, pero la aritmética electoral indica que Donald Trump no tiene posibilidad de revertir la elección, con independencia de los resultados que quedan por conocerse.
La victoria en Pensilvania está muy lejos de ser el último obstáculo para que Biden alcance la presidencia. Trump y su campaña han interpuesto una batería de demandas, impugnaciones y reclamaciones en todos los estados disputados. El presidente compareció el jueves por la tarde para insistir en sus acusaciones de fraude masivo, un pucherazo electoral sin precedentes. «Los demócratas sabían que no podían ganar las elecciones, de ahí este fraude y esta corrupción, por eso mandaron decenas de millones de papeletas a votantes que no las solicitaron», dijo. «Vamos a ganar estas elecciones fácilmente, va a haber muchas demandas y puede que lleguemos a la máxima instancia, no puede ser que roben una elección».
Donald Trump se proclama vencedor y denuncia fraude en las elecciones de EE.UU.
Biden no tardó en responder a las alegaciones de Trump, que añaden tensión a un momento político y social explosivo en EE.UU. «Nadie va a quitarnos nuestra democracia. Ni ahora, ni nunca», compartió en su cuenta de Twitter el candidato demócrata. «EE.UU. ha llegado muy lejos, ha peleado demasiadas batallas y sufrido demasiado para permitir que eso ocurra».
Un político del establishment
El triunfo confirmado en Pensilvania cumple una vieja ambición de Biden, un político veterano, con casi cinco décadas en Washington, que desde adolescente soñó con llegar a la presidencia de EE.UU. Esta era su tercera intentona de conseguir las llaves de la Casa Blanca, después de que sus candidaturas de 1988 y 2008 fracasaran con estrépito. En el primer caso, por el escándalo tras conocerse que había plagiado el discurso de un político inglés. En el segundo, se topó con la historia: coincidió con el ascenso fulgurante al poder de Barack Obama, el primer presidente negro de la historia de EE.UU. Biden se cayó a las primeras de cambia, en las primarias de Iowa. La presidencia de Trump le abrió una última puerta a la Casa Blanca: se convirtió en el candidato de consenso para aglutinar a izquierdistas y moderados con el objetivo de derrotar al magnate neoyorquino.

Biden, si logra atravesar la pelea legal que le plantará Trump para evitar su victoria, será el presidente de más edad de la historia de EE.UU. Este mes cumplirá 78 años. Ha sido un candidato del que se ha dudado de su solvencia y de su energía durante toda la campaña electoral.
Biden gana a Trump, que denuncia un 'fraude electoral'
La victoria de Biden podría ser más amplia en función de lo que ocurre en el resto de estados donde todavía no hay ganador decidido. En Georgia, Biden también había tomado la delantera, con una ventaja de unos 4.400 votos cuando se conoció el resultado de Pensilvania. Aunque quedaban pocos miles de votos por contabilizarse, tanto el presidente como Biden podían apuntarse la victoria.
Cada actualización de resultados resulta más desfavorable para el candidato republicano. Según los últimos datos ofrecidos a mediodía (hora española) por la cadena NBC, Biden gana en Georgia (99% escrutado) por 7.248 votos; en Nevada (93%), por 22.657; en Pensilvania (96%), por 28.833; y en Arizona (97%), por 29.861.
Las denuncias de Trump ha llegado a algunos de sus seguidores, que han organizado manifestaciones -en algunos casos, haciendo exhibiciones de armas de fuego- en los centros de votación en varios de los estados en disputa. A su vez, los partidarios de Biden también han salido a la calle. El resultado han sido algaradas y arrestos aunque, al menos por el momento, los incidentes distan de tener la gravedad de los disturbios raciales que han asolado el país desde el pasado mes de mayo.
A medida que la situación se despeja para el aspirante demócrata, además, las manifestaciones de sus partidarios adquieren un tono más festivo. Hoy a las 12 del mediodía de Washington, la esquina de las calles 16 e H, justo enfrente del muro de dos metros y medio levantado para proteger la residencia del presidente de los manifestantes, sonaba atronadora 'Macarena', la famosa canción de Los del Río que ya había sido el himno oficioso de la campaña del demócrata Bill Clinton en 1996, cuando derrotó al republicano Bob Dole.
Pero, aun así, a Biden le basta con ganar en Pensilvania para alcanzar la Presidencia. Y en ese estado su ventaja parece destinada a aumentar. Es muy probable que Biden acabe ganando allí por el doble de los 44.000 votos que sacó Trump a Hillary Clinton en 2016. En toda esta aritmética, hay un lugar para la ironía: si Biden obtiene todos los estados en los que va por delante, alcanzará 306 compromisarios en el Colegio Electoral, es decir, en el organismo que formalmente decide quién es ele presidente. Ésa es la misma cantidad que obtuvo Trump hace cuatro años.