
En su día más oscuro desde que accedió a la presidencia, y eso que desde que estalló el desastre de la evacuación en masa de Afganistán, Joe Biden está hundiendo su reputación a marchas forzadas, el presidente de los Estados Unidos encontró la forma de empañar su imagen aún más. Biden compareció tras los atentados de este jueves en Kabul que segaron la vida de más de 60 personas, incluyendo a 13 militares norteamericanos, con un semblante ausente y distraído y no sólo eso: se le escapó decir en voz alta que le habían indicado a quién y en qué orden le habían marcado dar los turnos de palabra a los periodistas para hacerle las preguntas, lo que ha disparado las alarmas: ¿quién está al mando?

Joe Biden comparecía públicamente por la tarde en Washington, cerca de la media noche peninsular, horas después de que el desastre en la evacuación masiva en Afganistán alcanzase un nuevo nivel con unos atentados perpetrados por el ISIS-K, rama local del Estado Islámico. Lejos quedan los tiempos en los que sus antecesores en el Despacho Oval eran capaces de mostrar carácter en sus comparecencias públicas y reactivar el ánimo de los suyos, ya fuera Barack Obama con su dominio de la oratoria o Donald Trump con su carisma y determinazión. Biden, para empezar, se retrasaba más de media hora sobre la hora anunciada para su comparecencia, en lo que se está convirtiendo en marca de la casa.
Cuando por fin apareció ante las cámaras para anunciar la posición del Gobierno de los Estados Unidos, el ‘comandante en jefe’ mostró un aspecto del todo inquietante: en lugar de mostrar coraje y fortaleza apareció compungido y apesadumbrado . El discurso que leía pretendía ser de solidez ante la barbarie terrorista, pero el lenguaje no verbal contaba una historia radicalmente opuesta. La cadencia en el habla de Joe Biden era aún más lenta de lo habitual, el tono de voz resultaba liviano, la mirada apenas sólo se alcanzaba a centrarse en la cámara cuando prometía a los terroristas que les iban “a cazar”. Biden se mostró emocionado, hasta el punto de que tuvo que interrumpir sus discurso en una ocasión porque las palabras se le atragantaban.
La culpa es de Donald Trump
Entretanto, Biden culpó a su predecesor, Donald Trump, de hecho de que estos 13 fallecidos hayan sido los primeros muertos en combate de EEUU en Afganistán desde febrero de 2020. "El anterior presidente hizo un trato con los talibán. Estados Unidos retiraría a todas sus fuerzas de Afganistán el 1 de mayo y a cambio los talibán no las atacarían. Ésa es la razón por la que no hubo ataques contra los estadounidenses: por el compromiso de los talibán". Biden insistió en que, de no haber respetado ese acuerdo, hubiera tenido que enviar "miles de tropas a Afganistán a luchar en la guerra".
Aparte de Trump, la culpa es, según el presidente, de los afganos. Biden volvió a repetir que "heredamos una situación en al que las Fuerzas Armadas afganas se colapsaron en 11 días", lo que parece sugerir que, de alguna manera mágica, él no era el presidente cuando eso sucedió.
Perdido en el turno de preguntas
Y entonces, en una vuelta de tuerca más, y cuando el turno de preguntas, Biden desconcertó a quien estuviera siguiendo su comparecencia al dar paso al primer periodista musitando en voz alta: “Señoras y señores, me han dado una lista por aquí. La primera persona a la que me han dicho que le dé la palabra es…”.

Joe Biden says that he "was instructed to call on" specific reporters for questions.
— Townhall.com (@townhallcom) August 26, 2021
Who is calling the shots here? pic.twitter.com/K24AH81g1L
El mismo día que trascendía la noticia de la web estadounidense Politico de que Estados Unidos reconocían que los talibanes ya tenían el control total y absoluto de la evacuación de los norteamericanos y sus aliados al haberles dado una lista de nombres de las personas a las que pedían que les facilitasen la salida, Biden hacía público desde la Casa Blanca que recibe instrucciones hasta para gestionar su comparecencia en su día más señalado como presidente desde que tomó posesión del cargo.
Joe Biden llama a Pedro Sánchez y obliga a España a acoger refugiados afganos